Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia: En Venezuela ´confundieron trineo de Papá Noel con avión´

Foto: Difusi
Foto: Difusi

De esta forma, las autoridades colombianas rechazaron la denuncia de Hugo Chávez quien aseguró que aviones de tecnología estadounidense ingresaron a su país desde Colombia.

El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, rechazó hoy que aeronaves no tripuladas hayan ingresado desde su país a Venezuela, como ha denunciado el presidente Hugo Chávez, al señalar que los soldados venezolanos "confundieron el trineo de Papá Noel con un avión espía".

"De pronto fue que los soldados venezolanos confundieron el trineo de Papá Noel con un avión espía", ironizó Silva en declaraciones a los periodistas durante un acto celebrado en Bogotá en la Casa de Nariño (sede del Gobierno).

Colombia "no tiene esas capacidades que se describen ahí", insistió el ministro al calificar de "falsas e infundadas" las afirmaciones del mandatario venezolano.

Chávez aseguró ayer que "se están incrementado las agresiones contra Venezuela" por parte de EE.UU. y sus aliados en la región, al denunciar que "aviones no tripulados" de "tecnología estadounidense" ingresaron a su país desde Colombia.

Durante su programa de radio y televisión "Aló Presidente", Chávez señaló que "hace pocos días, a la medianoche, un avión sin tripulantes penetró hasta el Fuerte Mara", una instalación castrense ubicada en el occidental estado de Zulia, fronterizo con Colombia.

Según Chávez, "los soldados vieron" el aparato y "llamaron al oficial de guardia", pero "se fue, desapareció el avión".

Era "un avión pequeño, de dos o tres metros", de los que se "manejan a control remoto, pero van filmando todo, incluso tiran bombas", detalló Chávez.

"Esa es la tecnología yanqui", afirmó el presidente, quien ordenó: "¡Avioncito de esos que aparezcan, túmbenlo!".

El comandante de las Fuerzas Militares colombianas, el general Fredy Padilla, aseguró también hoy que el país tiene unos aviones no tripulados que no recorren más allá de 40 kilómetros y son usados para vigilar las torres de electricidad y los oleoductos.

"Son aviones no tripulados, no tienen ninguna capacidad de fuego y lo que hacen es que observan para impedir que las torres eléctricas y los oleoductos sean volados", aclaró Padilla.

Las relaciones entre ambos países viven una nueva etapa de creciente tensión a raíz de la firma entre Bogotá y Washington de un acuerdo militar que permite a fuerzas estadounidenses utilizar al menos siete bases colombianas.

El presidente venezolano considera ese convenio militar una "amenaza" para la seguridad de su país y de toda la región, mientras que Colombia y Estados Unidos aseveran que se enmarca en la política de lucha conjunta contra el terrorismo y el narcotráfico.

EFE



 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA