Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia: Uribe invita a dar voto libre y recto en "jornada democrática"

Foto EFE
Foto EFE

El jefe de Estado colombiano acudió a votar acompañado de su esposa, Lina Moreno, y de uno de sus hijos, Jerónimo Uribe.

El presidente colombiano Álvaro Uribe invitó hoy a los colombianos en la apertura de las mesas electorales a participar con un voto consciente, libre y recto que permita que la "jornada democrática" de los comicios legislativos se desarrolle en un clima de tranquilidad.

El mandatario formuló esta sugerencia después de introducir las tarjetas para el Senado, la Cámara de Representantes y del Parlamento Andino en una urna de la tradicional "mesa número uno" -que este año es conocida como la número 57-, ubicada en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá.

"La democracia es todo lo contrario de la corrupción, la democracia es un superior encuentro del ser humano con la libertad, la democracia es un profundo encuentro con la conciencia", arengó Uribe.

El mandatario dedicó también parte de su discurso a la labor de los 250.000 policías y militares desplegados por el país para garantizar que estos comicios se desarrollen en calma.

El jefe de Estado colombiano acudió a votar acompañado de su esposa, Lina Moreno, y de uno de sus hijos, Jerónimo Uribe, y estrenó de esta manera la mesa por la que pasarán a lo largo del día diversas personalidades de la vida política del país andino.

A las 08.00 hora local (13.00 GMT) quedaron abiertas las 76.940 mesas en 10.376 puestos de votación repartidos en más de 1.000 municipios y ciudades.

Los colombianos podrán acudir a las urnas hasta las 16.00 hora local (21.00 GMT).

Sin embargo, los 410.657 colombianos que residen en otros 60 países comenzaron su jornada de votación hace varias horas.

En las últimas horas se registraron incidentes como el hallazgo de un coche bomba en Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia; combates en el Cauca (suroeste del país); y la quema de un autobús por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Tolima (sur).

Sin embargo, los ministros de Justicia e Interior y Defensa, Fabio Valencia Cossio y Gabriel Silva, respectivamente, informaron de que el país amaneció en calma y que la Fuerza Pública garantizará que los colombianos no encuentren alteraciones en el ejercicio al voto.

Además de por la formación del Congreso y el Parlamento Andino, casi 30 millones de colombianos podrán elegir a los candidatos a la Presidencia de los Partidos Conservador y Verde; y los que residan en la costa atlántica también podrán votar por la consulta pedagógica "Voto Caribe". EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA