Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Colombia y Perú dispuestos a concluir acuerdo comercial con UE próxima semana

Foto:
Foto:

Los ministros de Comercio de Colombia y de Perú tienen previsto viajar a Bruselas el próximo jueves, para la recta final de las negociaciones.

Colombia y Perú esperan concluir la próxima semana en Bruselas las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE), en la que confían sea la última ronda de trabajo antes de cerrar el tratado, según indicaron a Efe fuentes diplomáticas de ambos países.

Los ministros de Comercio de Colombia, Luis Guillermo Plata, y de Perú, Martín Pérez, tienen previsto viajar a Bruselas el próximo jueves, para la recta final de las negociaciones.

Las autoridades de ambos países ya han señalado que existe la posibilidad de concluir en la ronda de la próxima semana las negociaciones técnicas del acuerdo, que se encuentra ya en una etapa muy avanzada.

Por su parte, fuentes de la Comisión Europea aseguraron el jueves a Efe que "sería inapropiado" fijar una fecha para la conclusión de las negociaciones, aunque admitieron que esperan "completar este proceso muy pronto".

"Tenemos la posibilidad de cerrarlo este mes, pero para ello será necesario un acuerdo en varios asuntos difíciles que necesitan ser negociados", agregaron.

Al término de la última ronda, celebrada en enero en Lima, el jefe negociador colombiano, Santiago Pardo, apuntó que aún quedan apartados "muy sensibles" por cerrar en el sector agrícola y la importación de vehículos.

En concreto, Colombia busca una oferta europea más interesante por lo que se refiere a las exportaciones latinoamericanas de banano y azúcar, mientras que Europa espera una mayor apertura de Bogotá a sus productos lácteos, señaló entonces.

Respecto a la importación de vehículos, la UE confía en que Colombia reduzca sus aranceles, actualmente del 35 por ciento.

La propuesta colombiana consiste en una reducción en un plazo de diez años, pero la UE pide que se haga en cinco, en especial en los automóviles de "alta gama".

Por su parte, fuentes diplomáticas peruanas consideraron que su país aún debe trabajar en el cierre de apartados como el de la pesca y el de comercio y desarrollo.

Por lo que respecta a las preocupaciones expresadas por sectores de la sociedad civil andina y ONG sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que es previsible que los europeos incluyan en el tratado un mecanismo de revisión.

La Comisión Europea, por su parte, viene valorando los esfuerzos del Gobierno colombiano y los avances registrados en esta materia, aunque los grupos más críticos han pedido a la UE que no firme el acuerdo a causa de las muertes de sindicalistas y crímenes cometidos por paramilitares en el país.

Por lo que respecta a Ecuador, que ha mostrado su interés por volver a la mesa de negociaciones, que dejó el pasado verano al considerar que éstas no iban encaminadas a lograr un "acuerdo comercial para el desarrollo", ninguna parte ha precisado aún cómo podría materializarse su reincorporación.

El objetivo de andinos y europeos sigue siendo firmar el tratado en la cumbre euro-latinoamericana que se celebrara el 18 de mayo en Madrid, bajo presidencia española de la UE.

Ésa es la meta también en el caso de las negociaciones entre el bloque europeo y el centroamericano para un acuerdo de asociación, que se reanudarán oficialmente la semana que viene después de que quedasen suspendidas en junio pasado a raíz del golpe de Estado en Honduras. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA