Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Comisión Europea defiende la decisión de cerrar el cielo europeo

Foto: AFP
Foto: AFP

El comisario de Transportes, Siim Kallas, afirma que el bloqueo se da acorde con las normas de seguridad. Las aerolíneas denuncian pérdidas de más de 2.000 millones de dólares.

La Comisión Europea (CE) negó hoy que el cierre del espacio aéreo en Europa por la nube de ceniza volcánica haya sido una decisión "irracional". "Todas las decisiones tomadas hasta ahora se han basado en las directrices de seguridad de la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO)", recalcó en rueda de prensa el comisario europeo de Transportes, Siim Kallas.

"No se pueden contradecir estas directrices", agregó Kallas, quien consideró que Europa no ha seguido los acontecimientos de forma "irracional". "No se puede decir que el sistema europeo haya fallado", señaló y explicó que se trata de un "acontecimiento sin precedentes" y que las medidas que se adopten deben basarse en datos científicos y no pueden comprometer la seguridad.

Preguntado acerca del sistema europeo en comparación al estadounidense, supuestamente más efectivo en estas situaciones, la CE explicó que en Europa la decisión de cerrar el tráfico aéreo depende directamente de las autoridades nacionales, mientras que en EEUU son los operadores los que deciden.

El comisario reconoció que la fragmentación causada por las distintas decisiones nacionales limita la disponibilidad del espacio aéreo europeo y afirmó que este será uno de los aspectos que analizarán esta tarde los ministros de los Veintisiete.

"Esta situación no es sostenible", reconoció Kallas y agregó que ahora ha quedado claro que no se puede simplemente esperar a que la nube se haya disipado. No obstante, también subrayó que las decisiones deben basarse en datos científicos y no pueden comprometer la seguridad.

El papel de la Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) es coordinar las decisiones nacionales. En este contexto, la CE recordó que esta misma tarde se celebrará una reunión extraordinaria entre ministros europeos de Transporte para coordinar mejor las respuestas.

Varias aerolíneas realizaron 35 vuelos de prueba para comprobar el estado actual de las capas más elevadas del espacio aéreo, que ayudarán a Eurocontrol a evaluar la situación actual y si es necesario introducir cambios en las respuestas.

Eurocontrol ha analizado la situación actual y se dispone a discutir con los países europeos qué medidas conviene tomar y si es necesario cambiar las respuestas que se han dado hasta ahora a los acontecimientos.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA