Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sedapal sostiene que usuarios deben pagar más por consumo de agua
EP 1685 • 18:40
Las cosas como son
16 países amigos frente a la ONGs
EP 431 • 02:13
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07

Condena unánime y consternación internacional por atentados en Moscú

Foto: EFE
Foto: EFE

Secretario general de la ONU mostró su confianza en que las autoridades rusas lograrán llevar ante la justicia a los responsables de "estos atroces atentados terroristas".

Los atentados de hoy en el metro de Moscú, que causaron más de 30 muertos y unos 70 heridos, generaron la condena unánime y la consternación de la comunidad internacional, que calificó estos ataques de atroces y cobardes.

Desde Estados Unidos, donde el sistema del tren subterráneo de Washington incrementó la vigilancia en estaciones y vías, el presidente de EEUU, Barack Obama, expresó sus condolencias y la solidaridad de su país con el pueblo ruso en el repudio a la violencia de los extremistas ante estos "atroces" ataques.

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, recalcó que "ese brutal ataque contra civiles inocentes nos recuerda de nuevo que el terrorismo es una amenaza para los ciudadanos que quieren vivir en paz y debe ser afrontado con una firme determinación".

En la misma línea, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó lo ocurrido en el metro de Moscú, que causó "la trágica pérdida de muchas vidas inocentes y heridas a otras personas", y mostró su confianza en que las autoridades rusas lograrán llevar ante la justicia a los responsables de "estos atroces atentados terroristas".

Europa también condenó los ataques en Moscú, que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, tachó de "odiosos", al tiempo que manifestó su "plena solidaridad" con el pueblo ruso ante este "acto cobarde e innoble", mientras la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró que estos "terribles" atentados constituyen un "revés" en los esfuerzos del Gobierno ruso de establecer seguridad.

También el primer ministro británico, Gordon Brown, se manifestó "consternado por las escenas procedentes hoy de Moscú", pues "nunca puede haber una justificación para actos de este tipo" y envió un mensaje de "condolencia y apoyo" al presidente ruso, Dmitri Medvédev, y a todos los afectados.

Asimismo, el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, condenó los "brutales" hechos ocurridos en Moscú, ofreció la solidaridad del pueblo español y, en sendos telegramas a Medvédev y el primer ministro ruso, Vladímir Putin, trasladó sus más sentidas condolencias.

El presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, reaccionó ante el "trágico" doble atentado terrorista "contra ciudadanos indefensos" y mostró su "profunda consternación" y su "solidaridad en nombre del pueblo portugués en esta hora de sufrimiento y de luto".

En el mismo sentido fueron los mensajes de los principales responsables de la Unión Europea (UE) y, así, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, "profundamente afectado", condenó en "los términos más firmes estos actos de cobardía para los que no hay justificación", mientras la alta representante para la Política Exterior, Catherine Ashton, deploró los atentados.

"No podemos permitir que la violencia prevalezca ante la libertad y la democracia", subrayó el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, quien aseguró que la UE está "decididamente junto a las autoridades, junto a Rusia, en sus esfuerzos para luchar contra el terrorismo en todas sus formas".

En Israel, el ministro de Asuntos Exteriores, Avigdor Lieberman, pidió al mundo que sitúe entre sus prioridades la lucha contra el terrorismo, "una empresa global que debe ser considerada una máxima prioridad internacional porque ningún país es inmune al impacto de oscuros extremismos, allá donde estén".

Mohamed VI de Marruecos expresó la condena del país y "su rotunda denuncia de estos actos criminales y de todas las formas del terrorismo odioso que atenta contra la seguridad y la vida de ciudadanos inocentes".

Amnistía Internacional (AI) resaltó que "no puede haber justificación para estos atentados contra la vida de civiles", que condenó "sin reservas", a tiempo que señaló que quienes son "responsables deberían ser detenidos y llevados ante la justicia estrictamente de acuerdo con lo que exigen los derechos humanos internacionales".

Interpol ofreció a las autoridades rusas "todos sus recursos" en la investigación de estos hechos "despreciables e insensatos" y aseguró que tratará "con carácter prioritario" toda petición de ayuda e información al respecto. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA