Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Condenan al Estado francés por muerte de princesa Diana de Gales

Foto: Mario Testino
Foto: Mario Testino

El Estado francés deberá pagar cinco mil euros al egipcio Mohamed Al-Fayed por retrasar una investigación sobre la muerte de su hijo Dodi Al-Fayed y de la princesa.

Un tribunal de París condenó al Estado francés a pagar cinco mil euros al multimillonario egipcio Mohamed Al-Fayed por haber retrasado una investigación relacionada con la muerte de su hijo Dodi Al-Fayed y de la princesa Diana de Gales en 1997.

Mohamed Al-Fayed, que reclamaba un millón de euros, se asoció en 2002 a una demanda que cuestionaba las conclusiones de la investigación francesa sobre la muerte de la princesa y su compañero sentimental.

Según esa investigación, el accidente de automóvil que causó su muerte se debió al estado de ebriedad del chófer, Henri Paul, quien conducía demasiado rápido para escapar a fotógrafos que seguían a la princesa.

La demanda fue presentada por los padres de Henri Paul, quienes argumentaron que su hijo no era alcohólico y que los análisis se hicieron con muestras de sangre que no eran de él.

Después de múltiples peripecias, la demanda terminó con un sobreseimiento.

Pero, estimando que errores de la jueza a cargo del caso retrasaron el procedimiento, Mohamed Al-Fayed demandó en 2007 al Estado francés por "denegación de justicia".

En un veredicto pronunciado el miércoles, el tribunal estimó que hubo, en efecto, mal funcionamiento de la justicia, lo que tuvo "por efecto atrasar sin motivo legítimo cerca de dos años el procedimiento de instrucción".

Por tanto, declaró al Estado francés "parcialmente" responsable de "denegación de justicia" y lo condenó a pagar 5.000 euros al demandante por perjuicio moral. AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA