Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Confirman proceso a Menem por atentado contra mutualista judía en 1994

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ex presidente argentino es acusado de presunto encubrimiento en la investigación del atentado en el que murieron 85 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un tribunal de alzada de Buenos Aires confirmó el procesamiento del ex presidente argentino Carlos Menem, por presunto encubrimiento en la investigación del atentado contra una mutualista judía en el que murieron 85 personas en 1994, informaron fuentes judiciales.

Además del ex mandatario (1989-1999), la Cámara Federal confirmó los procesamientos de su hermano Munir Menem y del ex juez Juan José Galeano, quien dirigió durante una década la investigación del ataque terrorista.

También confirmó los procesamientos de los ex comisarios Jorge Palacios y Carlos Castañeda, así como de los ex funcionarios de los servicios secretos Hugo Anzorreguy y Juan Carlos Anchezar.

Todos ellos habían apelado la medida que el juez Ariel Lijo dictó en octubre pasado, tras considerar que los procesados "obstruyeron la investigación de la llamada pista siria" por el atentado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrado el 18 de julio de 1994.

Según las fuentes, los procesados están acusados de haber desviado la investigación para no comprometer al empresario de origen sirio-libanés Alberto Kanoore Edul, quien antes del atentado se contactó telefónicamente con el vendedor de la camioneta que fue utilizada como carrobomba.

Este empresario no está procesado y la causa principal, hoy en manos del juez Rodolfo Canicoba Corral, está volcada hacia la "pista iraní".

El ex jefe de Estado y su hermano Munir fueron procesados por ser considerados "instigadores de los delitos de encubrimiento, falsedad ideológica -reiterada en ocho oportunidades-, violación de medios de prueba y abuso de autoridad".

Un día después de que Lijo dictó los procedimientos, el fiscal Alberto Nisman pidió la detención de Carlos Menem, medida que no podría concretarse sin que el Parlamento quitara previamente los fueros al actual senador.

El atentado contra la AMIA fue el segundo de los ataques terroristas perpetrados contra intereses judíos en Argentina, donde en 1992 explotó una bomba frente a la embajada de Israel en Buenos Aires y causó la muerte de 29 personas.

La comunidad judía y la Justicia de Argentina atribuyen a Irán y al grupo terrorista Hizbulá la planificación y ejecución de ambos atentados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA