Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Confirman ´recuperación evidente´ de mineros con depresión en Chile

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich destacó el ´carácter extraordinario´ de los mineros para afrontar el accidente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades chilenas aseguraron hoy que se ha producido una "recuperación evidente" de los problemas psicológicos que sufrían algunos de los 33 trabajadores atrapados en una mina del norte del país desde el pasado 5 de agosto.

"En el parte médico de esta mañana (..) vimos con alegría que hay signos de recuperación evidente y que esta supuesta depresión ha sido completamente superada", indicó el ministro chileno de Salud, Jaime Mañalich, a Radio Cooperativa.

El ministro destacó el "carácter extraordinario" de los mineros para afrontar el accidente, y calificó como "crucial" el nivel de organización que han desarrollado en el interior del yacimiento.

Mañalich dijo este viernes que 5 de los 33 obreros mostraban síntomas de depresión, después de observar al detalle el vídeo de 45 minutos que los trabajadores enviaron la noche del jueves desde las entrañas de la mina.

"Están más aislados, no quieren aparecer en pantalla (imágenes), no se están alimentando bien. Yo diría que depresión es la palabra correcta", dijo el viernes el ministro.

Este pronóstico parece haber mejorado hoy, algo que el ministro de Salud atribuyó a la buena alimentación que han recibido y a las noticias de sus familiares desde el exterior.

En tanto, el ministro chileno de Minería, Laurence Golborne, recalcó que el plazo que se baraja para el rescate sigue siendo de entre tres y cuatro meses, después de que varios periódicos chilenos señalaran en sus ediciones de hoy que el salvamento podría acortarse hasta un máximo de dos meses.

"La información es sumamente clara, el plazo que se ha establecido, yo lo he revisado estos dos días con los técnicos, es entre tres y cuatro meses", indicó Golborne a Radio Cooperativa.

El ministro de Minería aseguró que el presidente Sebastián Piñera ha pedido buscar alternativas más rápidas para el recate, que se prevé empiece este domingo con la máquina perforadora Raise Borer Strata 950, de la estatal Corporación del Cobre (Codelco).

"El presidente Piñera nos ha encargado que tratemos de buscar alternativas más rápidas. Hemos revisado diez opciones distintas que están siendo revisadas por técnicos de Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y de Codelco", indicó.

Una de las alternativas más factibles es ensanchar el tercer pozo excavado por las máquinas de sondaje con una máquina de perforación de aire reverso que se encuentra en la minera Inés de Collahuasi, en Iquique.

Se trata de la máquina modelo Schramm T-130, que permite excavar un hoyo de unos 75 centímetros de diámetro, avanza alrededor de 20 metros diarios y tiene un alcance de 700 metros de profundidad.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA