Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Joe Biden dice que Putin es "un criminal de guerra"

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: NICHOLAS KAMM

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Joe Biden estaba "hablando con el corazón" después de ver imágenes en la televisión de "acciones bárbaras", en referencia a la invasión a Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó el miércoles al mandatario ruso, Vladimir Putin, de "criminal de guerra" por su invasión de la vecina Ucrania.

"Creo que es un criminal de guerra", le respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca a la salida de un evento dedicado a la lucha contra la violencia doméstica.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Biden estaba "hablando con el corazón" después de ver imágenes en la televisión de "acciones bárbaras de un dictador brutal a través de su invasión de un país extranjero".

Psaki precisó que "un procedimiento jurídico (estaba) todavía en curso en el Departamento de Estado" con respecto a una calificación legal de "crímenes de guerra" cometidos por Rusia en Ucrania.

Hasta ahora, ningún funcionario estadounidense había utilizado públicamente los términos "criminal de guerra" o "crímenes de guerra", a diferencia de otros estados u organizaciones internacionales.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, por ejemplo, calificó la semana pasada de "atroz crimen de guerra" el bombardeo ruso de un complejo que albergaba un hospital de maternidad y un hospital pediátrico en Mariúpol, que dejó tres muertos, entre ellos una niña, y 17 heridos.

"Lo que ya hemos visto del régimen de Vladimir Putin con respecto al uso de municiones lanzadas sobre civiles inocentes, esto ya constituye en mi opinión un crimen de guerra", apuntó el primer ministro británico, Boris Johnson, el 2 de marzo.

Por otra parte, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, que investiga denuncias de crímenes de guerra en Ucrania, visitó ese país y habló por videoconferencia con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó este miércoles la institución.

Putin ordenó una invasión a gran escala de Ucrania hace tres semanas, diciendo que Rusia quiere forzar el desarme de Ucrania y derrocar al gobierno prooccidental.

Las fuerzas armadas de Ucrania, con enorme flujo de armas de países occidentales, se han defendido, deteniendo en gran medida el avance ruso. Las tropas rusas recurrieron cada vez más a los bombardeos de civiles.

Más de tres millones de personas han huido de Ucrania desde el comienzo de la invasión, según la agencia de migración de las Naciones Unidas, la OIM.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

Invasión rusa a Ucrania afectará la economía peruana - Entrevistas ADN

El internacionalista Farid Kahhat advirtió el alza del petróleo y otros bienes que el Perú tiene que comprar del exterior.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA