Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Conoce a 'Ajo', el primer gato clonado en China

"Garlic", el primer gato clonado en China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: STR

Sinogene, una empresa de Pekínlogró clonar a un gato por primera vez en ChinaDesde el 2017, la empresa ha clonado unos 40 perros. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una empresa de Pekín logró clonar a un gato por primera vez en China, un avance científico que podría llevar a clonar a otros animales, como los pandas.

Siete meses después de la muerte de su gato, llamado Ajo, su propietario, Huang Yu, tuvo la alegría de volverle a ver en forma de un gatito gris y blanco.

"Se parece en más de un 90%", asegura este joven chino de 23 años, que espera que el gato, nacido en julio de una gata portadora, tendrá la misma personalidad que el original. Ajo es el primer gato clonado por Sinogene, una empresa que desde 2017 ha clonado a unos 40 perros.

Los propietarios de animales de compañía, con frecuencia traumatizados por la muerte de su mascota, están dispuestos a pagar los 250.000 yuanes (35.000 dólares) que cuesta clonar un gato o los 380.000 (53.000 dólares) por un perro.

En las últimas décadas los chinos se han aficionado a los animales de compañía, que estaban prohibidos durante la época de Mao.

Según un informe del organismo profesional Pet Fair Asia y de la web Goumin.com, los gastos relacionados con animales domésticos representaron el año pasado 171.000 millones de yuanes (23.700 millones de dólares).

La clonación de un gato podría permitir avanzar en el camino hacia la clonación de un panda, un logro que China lleva veinte años intentando.

Chen Dayuan, un experto de la Academia China de Ciencias, aseguró el mes pasado que su organismo estaba estudiando clonar un panda utilizando una gata como madre portadora.

Aunque un panda es mucho más grande que un gato en la edad adulta, al nacer su tamaño es similar y la gestación dura entre dos y tres meses. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA