Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca la ceremonia que guiará la beatificación de Juan Pablo II

AFP
AFP

Beatificación se celebrará el próximo 01 de mayo en la Plaza de San Pedro ante al menos 300.000 peregrinos. Sin embargo, desde la víspera iniciarán las actividades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la víspera de la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II se realizará una vigilia de oración en el Circo Máximo de Roma que se dividirá en dos partes.

En la primera se recordarán las palabras y gestos del Papa con los testimonios de su secretario personal, cardenal Stanislaw Dziwisz, del exportavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, y de la religiosa Simon-Pierre, protagonista del milagro que posibilitó la beatificación de Karol Wojtyla.

Después se rezarán los “Misterios Luminosos” que instituyó el Sumo Pontífice, actividad que se llevará a cabo en conexión vía satélite con otros santuarios de acuerdo al camino por los diferentes misterios. El Papa Benedicto XVI participará a través de un video.

El día de la misa de beatificación es el 01 de mayo. El denominado día de la Divina Misericordia en la Plaza San Pedro, la liturgia será presidida por Joseph Ratzinger y comenzará con la lectura de la “fórmula de beatificación” que es reseñar la vida del beato.

Posteriormente se revelará el tapiz con la imagen de Juan Pablo II mientras se canta el himno del beato en latín, inspirado en las palabras de Wojtyla al iniciado de su papado: “No tengan miedo, abrir de par en par las puertas a Cristo”.

Finalizada la ceremonia, Benedicto XVI y los cardenales se dirigirán al altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro para rezar ante el cuerpo del nuevo beato. Los peregrinos lo harán después.

El vicario para la Diócesis de Roma, el cardenal Agostino Vallini, espera que por lo menos 300.000 fieles asistan a la beatificación, informó La Razón de España.

El 29 de abril por la mañana se trasladará el féretro del Papa ante la tumba de San Pedro en las grutas vaticanas para después llevarlo al altar de la Confesión la mañana del día de la beatificación.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA