Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Conozca las principales estampidas en conciertos en el mundo

Foto: EFE
Foto: EFE

El 20 de febrero de 2003, al menos 95 muertos y 187 heridos se registraro durante un concierto tras desatarse un incendio en un club nocturno de West Warwick en EEUU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La muerte de personas en estampidas en conciertos y concentraciones musicales, como el caso ocurrido ayer en la "Loveparade" de Duisburgo (Aleamnia), se ha repetido en los últimos treinta años en distintos puntos del mundo.

Estas son algunas de las tragedias con mayor número de muertos:


3 diciembre 1979.- 11 asistentes a un concierto del grupo The Who en el Riverfront Coliseum, Cincinnati, Ohio (Estados Unidos) fallecen por una estampida de aficionados cuando intentaban buscar asientos.

29 agosto 1980.- 20 personas mueren durante una estampida en un concierto del músico Steve Kekana en Maseru (Lesotho).

16 agosto 1996.- 3 personas fallecen en Barranquilla (Colombia) cuando esperaban para entrar a un concierto de la cantante Shakira. 1 julio 2000.- 9 personas pierden la vida en la avalancha humana que se produjo durante un concierto en el Festival de Rock de Roskilde, en Dinamarca.

18 diciembre 2002.- 4 personas mueren y más de 30 resultan heridas en una estampida tras finalizar un concierto de música espiritual en el estadio de fútbol de Goma, en el norte de la República Democrática de Congo (RDC).

20 febrero 2003.- Al menos 95 muertos y 187 heridos durante un concierto tras desatarse un incendio en un club nocturno de West Warwick, en el estado norteamericano de Rhode Island. Muchos de ellos quedaron atrapados durante la estampida que se produjo.

4 febrero de 2006.- 74 muertos en una avalancha humana cuando intentaban acceder al estadio PhilSport de Manila para participar en el primer aniversario del programa de televisión Wowowee.

20 diciembre 2006.- 10 jóvenes mueren y otros cincuenta resultan heridos al producirse una estampida durante un concierto de música pop en la localidad de Pekalongan, en la provincia indonesia de Java Central.

10 febrero 2008.- 10 personas mueren por una estampida en un concierto de rock en la ciudad de Bandung (Indonesia).

23 mayo 2009.- 11 muertos en el estadio Hay Nahda de Rabat (Marruecos) durante la actuación del recital del cantante Abdelaziz Stati.

2 mayo 2010.- Cinco personas mueren aplastadas en una estampida desencadenada al oirse disparos en un concierto que se celebraba en Guadalupe, en el estado norteño mexicano de Nuevo León.

24 julio 2010.- 19 muertos, entre ellos dos estudiantes españolas, durante una estampida humana en el festival de música tecno LoveParade, que se celebraba en la ciudad alemana de Duisburgo.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA