Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Más de 250 mil menores de edad enviarían una foto íntima por internet si se lo pidieran
EP 272 • 03:02
Entrevistas ADN
Presidente del JNE: los partidos políticos son los responsables de presentar firmas falsas
EP 1825 • 19:06
Reflexiones del evangelio
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
EP 954 • 12:27

Convierten Estadio del Nido en parque invernal con nieve artificial

Foto EFE
Foto EFE

"La nieve artificial es un derroche de agua y energía. No es un mensaje positivo de China en sus esfuerzos de lucha contra problemas climáticos", critican.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Estadio Olímpico de Pekín ("Nido de Pájaro"), inauguró hoy un Festival de la Nieve en el que se ha cubierto el recinto de nieve artificial para que los visitantes practiquen esquí, patinen o se deslicen por un tobogán, iniciativa que los ecologistas han criticado por el gasto de agua que supone.

Para el festival, que durará hasta el 20 de febrero, todo el centro del estadio, incluyendo las pistas de atletismo, ha sido cubierto con 16.000 metros cúbicos de nieve y adornados con motivos invernales y navideños.

Pequeñas rampas y toboganes han sido colocados para solaz de los miles de turistas que cada día visitan el lugar, y que también podrán montar en trineos tirados por perros.

La iniciativa no ha sido del agrado de organizaciones como Greenpeace, que ha criticado el derroche de agua que supone en una ciudad como Pekín, donde el líquido elemento siempre escasea y más en los últimos meses, en los que gran parte del país ha sufrido de sequías.

"La nieve artificial es un derroche de agua y energía, especialmente en zonas urbanas. No es un mensaje positivo de China en sus esfuerzos de lucha contra problemas climáticos y energéticos", lamentó Liu Shuang, activista de Greenpeace, en declaraciones al diario "Global Times" esta semana.

Las entradas al llamado "carnaval de la nieve" cuestan entre 17 y 26 dólares (12-18 euros), dependiendo de si se acude al lugar en día laborable o festivo, con descuentos para estudiantes, soldados y minusválidos.

La iniciativa es una más de las tomadas para intentar que el Nido de Pájaro continúe siendo útil tras los grandes fastos de agosto de 2008, tarea que no está siendo nada fácil porque todavía no se ha definido muy bien qué hacer en el futuro con la cara obra de Herzog & De Meuron, que costó 527 millones de dólares.

Este año, el lugar ha sido sede de la final de la Supercopa italiana de fútbol, así como de conciertos, óperas e incluso carreras de coches, pero por ahora su principal cometido ha sido el de monumento turístico, visitado cada día por miles de viajeros, sobre todo chinos, que pagan entrada para verlo por dentro. EFE
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA