Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Corea del Norte acusó a EE.UU. de "provocarle" con las sanciones y amenazas militares

Kim Jong-un, líder supremo de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte).
Kim Jong-un, líder supremo de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte). | Fuente: Foto: AFP

Pyongyang lanzó estas críticas en un momento en que ambos países prepararan la celebración de una cumbre para tratar la desnuclearización de Corea del Norte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Corea del Norte acusó a Estados Unidos de "provocarle" con su política de mantener las sanciones sobre el régimen y las "amenazas militares", y advirtió que estas medidas no contribuirán a su desnuclearización ni a la paz en la región.

Pyongyang lanzó estas críticas contra Washington a través de un portavoz de su Ministerio de Exteriores, en un momento en que ambos países prepararan la celebración de una cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para tratar la desnuclearización del Norte.

El portavoz acusa a EE.UU. de "manipular la opinión pública" al afirmar que la voluntad de desnuclearizarse expresada por Pyongyang en la Declaración de Panmunjom "es el resultado de la presión y las sanciones", según sus declaraciones recogidas por la agencia estatal KCNA.

¿"Una provocación deliberada"?

Pyongyang aludió así a la declaración conjunta firmada por los líderes del Norte y del Sur en la cumbre celebrada el pasado 27 de abril en la frontera intercoreana, un encuentro previo a la esperada reunión entre Kim y Trump, prevista para finales de mayo o principios de junio.

"EE.UU. afirma que no relajará sus sanciones y su presión hasta que la RPDC (siglas de República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del país) abandone completamente su armamento nuclear, y también actúa para agravar la situación en la península desplegando activos estratégicos y con su intención de emplear el tema de los derechos humanos contra la RPDC", señala el portavoz.

Añade que todo esto supone "una provocación deliberada" contra Pyongyang "en un momento en que la península coreana se mueve hacia la paz y la reconciliación gracias a la histórica cumbre Norte-Sur".

El portavoz subraya que Estados Unidos "no debería malinterpretar como debilidad" la voluntad pacifista expresada por Pyongyang, y advierte que "no sería propicio" continuar con su "presión y amenazas militares".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA