Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corea del Norte procesa combustible nuclear

Esa decisión supone que el régimen comunista norcoreano ha comenzado a extraer plutonio del combustible nuclear que almacena en su central de Yongbyon.

Corea del Norte aseguró que ha vuelto a procesar barras de combustible nuclear en su principal planta atómica para impulsar su poder nuclear ante las "fuerzas hostiles", según informó la agencia estatal norcoreana KCNA.

 

Esa decisión supone que el régimen comunista norcoreano ha comenzado a extraer plutonio del combustible nuclear que almacena en su central de Yongbyon, al norte de Pyongyang, que habría sido por tanto reactivada, según la agencia surcoreana Yonhap.

 

"El reprocesado de barras de combustible gastadas de la planta atómica piloto comenzó como ya fue anunciado en un comunicado del 14 de abril del Ministerio de Exteriores", apuntó un portavoz de ese Ministerio a la KCNA, citada por Yonhap.

 

El 14 de abril, un día después de ser condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU por el reciente lanzamiento de un cohete de largo alcance, el régimen comunista amenazó con su rearme nuclear y con el boicot al diálogo a seis bandas para su desnuclearización, en el que participan las dos Coreas, China, Japón, EEUU y Rusia.

 

Corea del Norte decidió a la vez expulsar a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de Estados Unidos.

 

La decisión anunciada hoy, según el portavoz del Ministerio de Exteriores norcoreano, "contribuirá a impulsar la disuasión nuclear en defensa propia con el fin de hacer frente a las crecientes amenazas militares de las fuerzas hostiles".

 

Previamente, un comité del Consejo de Seguridad de la ONU acordó imponer sanciones a tres firmas vinculadas con el aparato militar de Corea del Norte por su presunta participación en el reciente lanzamiento por parte de Pyongyang de un cohete de largo alcance.

 

Además, amplió la lista de bienes que se prohíbe importar o exportar del país asiático de régimen comunista.

 

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA