Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Corea del Sur veta intercambios con el Norte por ensayo nuclear y de misiles

Corea del Sur
Corea del Sur | Fuente: EFE

La restricción también se aplicará a las ONG surcoreanas que suministran ayuda humanitaria al país vecino.

Corea del Sur anunció este miércoles que ha prohibido todos los intercambios civiles con el Norte, incluidos los de ayuda humanitaria, en una nueva medida de presión tras la prueba nuclear y el lanzamiento de un cohete espacial del régimen de Kim Jong-un.

"Desde ahora el Gobierno no autorizará los intercambios con Corea del Norte debido a sus ensayos nuclear y de misiles", indicó a Efe una representante del Ministerio de Unificación, que confirmó que la restricción también se aplicará a las ONG surcoreanas que suministran ayuda humanitaria al país vecino.

De momento Seúl ha rechazado 17 solicitudes pendientes de organizaciones y particulares para establecer contacto con Corea del Norte, que incluyen peticiones de viajes transfronterizos y de envío de materiales desde Corea del Sur.

El Ministerio de Unificación argumentó que las acciones norcoreanas han creado una situación "grave" y por ello no es adecuado seguir fomentando la cooperación.

Seúl y Pyongyang habían ampliado sus intercambios desde el pasado verano tras la firma de un acuerdo de reconciliación, y a finales de 2015 tuvieron lugar varios encuentros de carácter civil y religioso, además de partidas de alimentos y fertilizantes surcoreanos.

En todo 2015 los intercambios entre las dos Coreas (incluidas las operaciones en el polígono industrial conjunto de Kaesong) totalizaron 2.700 millones de dólares (2.400 millones de euros), y los envíos públicos y privados surcoreanos de ayuda humanitaria sumaron unos 22 millones de dólares (19,7 millones de euros).

Por otro lado, Seúl pidió este miércoles a sus ciudadanos que eviten visitar restaurantes norcoreanos en el extranjero por motivos de seguridad, una medida que parece estar destinada a atajar otra de las fuentes de divisas de Pyongyang.

En los últimos años se ha popularizado entre los turistas y emigrantes surcoreanos en Pekín y otras ciudades de Asia visitar los cada vez más numerosos restaurantes de Corea del Norte, supuestamente operadores por el régimen de Kim Jong-un.

Corea del Norte realizó su cuarta prueba nuclear el 6 de enero y el 7 de febrero lanzó un satélite al espacio, una acción considerada por la comunidad internacional un ensayo encubierto de misiles que violaría resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Gobierno de Corea del Sur ya tomó otras medidas de respuesta, como cerrar el complejo de Kaesong e intensificar sus ejercicios militares con EE.UU., mientras el Consejo de Seguridad decide qué sanciones aplicar a Corea del Norte.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA