Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia deja sin efecto contrato con India por vacunas contra la COVID-19

El Instituto Serum de India fabrica vacunas de AstraZeneca.
El Instituto Serum de India fabrica vacunas de AstraZeneca. | Fuente: AFP

Bolivia firmó a principios de enero un contrato con Instituto Serum de India para recibir cinco millones de vacunas contra el coronavirus, pero la firma se vio limitada por prohibiciones impuestas por su gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Bolivia dejó sin efecto un contrato con el Instituto Serum de India (SII), que fabrica vacunas del laboratorio británico AstraZeneca, por incumplimiento en la entrega de cinco millones de dosis, anunció este lunes el gobierno.

"De momento este contrato que ha sido suscrito ya no tiene efecto, no a causa de Bolivia, sino precisamente por fuerza mayor", señaló el viceministro de Comercio Exterior de la cancillería, Benjamín Blanco.

Bolivia firmó a principios de enero un contrato con SII para recibir cinco millones de vacunas contra el coronavirus, pero la firma se vio limitada por prohibiciones impuestas por su gobierno.

"Ellos no nos han podido entregar, alegan que el gobierno de la India les ha prohibido las exportaciones", acotó el funcionario.

El país asiático registra más de 400 000 muertos por la pandemia y se sitúa en número de fallecidos apenas por detrás de Estados Unidos y Brasil.

No descartan futura adquisición

Max Enríquez, director del gubernamental Programa Ampliado de Inmunizaciones, dijo por separado que el SII "no nos han entregado ni una sola dosis".

De su lado, el viceministro Blanco aseguró, empero, que Bolivia no descarta tener acceso en el futuro a vacunas del instituto indio.

El gobierno del presidente izquierdista Luis Arce ha descartado que Bolivia pueda tener problemas de provisión de dosis para toda su población vacunable: 7,1 millones de un total de 11,5 millones de habitantes.

Los principales proveedores son Rusia (Sputnik V) y China (Sinopharm).

Bolivia acumulaba hasta el domingo casi 445 000 infectados de coronavirus y 16 950 fallecidos.

(Con información de AFP)



Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA