Buscar

Rusia afirma que se están probando 30 medicamentos contra coronavirus de China

 Un médico del Hospital Wuhan Jinyintan aplica un tratamiento a una persona infectada con el nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan.
Un médico del Hospital Wuhan Jinyintan aplica un tratamiento a una persona infectada con el nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan. | Fuente: EFE

Las autoridades rusas informaron que entre los 30 medicamentos contra el coronavirus de China se encuentra diez utilizados para el del VIH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia informó este viernes que se están actualmente probando alrededor de 30 medicamentos en clínicas chinas contra el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que ya ha dejado al menos 80 muertos entre los al menos 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.

"Sabemos de unos 30 medicamentos, incluidos diez utilizados para tratar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se están probando en clínicas chinas actualmente", señaló la responsable del Servicio Federal de Supervisión de la Protección de los Derechos del Consumidor y Bienestar Humano, Rospotrebnadzor, Anna Popova.

El epidemiólogo y primer vicepresidente del Comité de Educación y Ciencia de la Duma del Estado (Cámara Baja), Gennady Onishchenko, señaló a su vez a la emisora Ekho Moskvy que entre los medicamentos que se están probando para determinar su posible eficacia contra el coronavirus se encuentran los antirretrovirales Indinavir y Saquinavir, que se utilizan para el tratamiento del VIH.

De acuerdo con este experto "todos estos medicamentos funcionan, gracias a Dios, contra el coronavirus" de China.

Además, sostuvo que el virus 2019-nCoV es en realidad una "combinación de dos coronavirus: uno de un murciélago y el otro de serpientes".

"Las serpientes comen murciélagos y en este contexto tuvo lugar una mutación que se propagó a la población humana", indicó Onishchenko, según la agencia Interfax,

China ha comenzado a desarrollar una vacuna contra la neumonía de Wuhan, al igual que Rusia, donde se han identificado más de cien casos sospechosos, pero ninguno confirmado. 

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA