Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

El nuevo coronavirus destruye 10 millones de empleos en Estados Unidos donde virus sigue imparable

Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos.
Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos. | Fuente: AFP

Un total de 6,64 millones de personas se apuntaron en todo el país a la lista de desempleados la semana pasada uniéndose a los 3,28 millones de trabajadores que habían solicitado el subsidio de desempleo la semana anterior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El parón económico causado en Estados Unidos por la expansión del coronavirus ha dejado a casi 10 millones de estadounidenses sin empleo en las últimas dos semanas, mientras el número de contagios sigue aumentando a pasos agigantados, como en Florida donde hoy han superado los 8.000 o Nueva York, el epicentro mundial de la pandemia y donde el número de casos se acerca inexorablemente a los 100.000.

Un total de 6,64 millones de personas se apuntaron en todo el país a la lista de desempleados la semana pasada uniéndose a los 3,28 millones de trabajadores que habían solicitado el subsidio de desempleo la semana anterior.

Unas cifras "catastróficas", que ya adelantaban varios analistas ante las medidas de aislamiento que se están tomando cada vez en más estados del país para intentar contener la COVID-19, que ha afectado ya a 216.000 personas en todo Estados Unidos.

Algunos expertos han adelantado que el paro, que antes de la crisis se situaba en el 3,5 %, la mejor cifra en cincuenta años, podría llegar al 20 %. El número de trabajos destruidos en estos 14 días equivalen al número de empleos que se perdieron en los primeros seis meses de la crisis de 2008, cuando el índice de desempleo llegó al 10 %.

El sector hotelero y de restauración son los más afectados, seguidos por otros servicios como los del cuidado de la salud, el manufacturero, el comercio minorista y la construcción. Y es que no hay nada más que darse un paseo por ciudades como Nueva York, donde se ha impuesto el cierre de todo negocio que no se considere esencial, para darse cuenta del parón que ha sufrido la actividad económica y comercial.

(Con información de EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA