Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

España marca un nuevo máximo de contagios con 23 580 y 173 muertos más

COVID-19
COVID-19 | Fuente: AFP

La actualización de cifras de la COVID-19 llega el mismo día que en el Congreso español se aprobó la vigencia del estado de alarma durante los próximos seis meses para atajar la pandemia de coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio español de Sanidad notificó este jueves 23 580 nuevos casos de COVID-19, un nuevo récord diario de contagios9 395 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra total de afectados por la enfermedad desde el inicio de la pandemia asciende a 1 160 083, y a 35 639 la de muertos, 173 más desde ayer.

Según estos datos oficiales, Madrid se mantiene a la cabeza de nuevos contagios, con 1 809 en las últimas 24 horas, seguida de Cataluña (noreste), con 1 707; Aragón (este), con 1 121; País Vasco (norte), con 915; y Andalucía (sur), con 653.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100 000 habitantes en España se sitúa en 468,1, mientras que la presión hospitalaria es del 14,2 % y la ocupación de las ucis del 25,5 %.

Esta cifra llega el mismo día que en el Congreso español se aprobó la vigencia del estado de alarma durante los próximos seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, para atajar la pandemia de coronavirus, que este jueves dejó hoy a más de la mitad del país confinado, incluido Madrid, que lo estará durante este puente de Todos los Santos y el 9 de noviembre, festividad local de la patrona de esa comunidad autónoma.

La declaración del estado de alarma ha precipitado las restricciones para hacer frente a la pandemia, con toques de queda y confinamientos perimetrales en Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia, La Rioja, Navarra, Euskadi, Aragón, Asturias, Ceuta y Melilla.

Cataluña fue la última de las regiones en adoptar esta medida, además de de sumar un confinamiento perimetral de todos los municipios durante los fines de semana, para intentar no solo aplanar la curva de contagios sino conseguir reducirla de los más de 5 000 casos diarios a un millar.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por la fatiga pandémica, que es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA