Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Israel empezará a vacunar el 27 de diciembre y dará un "pasaporte" a las personas inmunizadas

Israel anuncia que dará un
Israel anuncia que dará un "pasaporte" a los vacunados contra la COVID-19. | Fuente: AFP/Referencial

Israel planea vacunar a unas 60 000 personas al día, anunció el Gobierno, que recibió esta mañana el primer cargamento de vacunas de Pfizer/ BioNTech contra el coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Israel planea vacunar a unas 60 000 personas al día comenzando el 27 de diciembre, anunció hoy el Gobierno, que recibió esta mañana el primer cargamento de vacunas contra el coronavirus, de Pfizer/ BioNTech, y creará un "pasaporte" para los vacunados.

"El Estado de Israel está preparado para proveer 60 000 vacunas al día a sus ciudadanos. Esto es un número enorme", celebró el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una rueda de prensa junto con el titular de Sanidad, Yuli Edelstein.

El primer ministro ha hecho suya la labor de firmar acuerdos con las farmacéuticas para traer las vacunas al país, una misión que también utiliza para ganar réditos tras el deterioro de su imagen por lo que muchos consideran una mala gestión de la pandemia, que llevó a una fuerte segunda ola que obligó a un segundo confinamiento nacional.

Netanyahu indicó que el Gobierno prevé dar un "pasaporte verde" a todos aquellos que se vacunen, lo que les permitirá moverse libremente y obtener un certificado para acceder "a eventos, centros comerciales" y a "todo tipo de servicios".

Esto "nos ayudará a volver a la normalidad rápidamente" y a "cambiar toda la situación" de manera sustancial, agregó.

"Cuánta más gente se vacune, más se podrá reabrir la economía", declaró Edelstein, que animó a los israelíes a no dudar y vacunarse.

Los acuerdos de Israel

Según una encuesta de la cadena pública Kan, el 40% del personal médico y la mitad de la población israelí tiene miedo a vacunarse.

Israel recibió hoy un primer paquete con unas mil dosis de vacunas de Pfizer/BioNTech (EE.UU. y Alemania), y Netanyahu dijo que él será el primero en recibirla para dar ejemplo al resto de la ciudadanía.

Mañana se espera que lleguen otras 500 000 dosis y la próxima semana un millón. Sanidad decidirá esta semana el orden de grupos que deben vacunarse primero, entre los que estará el personal médico.

En noviembre, Israel cerró con Pfizer la compra de ocho millones de vacunas y este mes selló un acuerdo con la biotecnológica estadounidense Moderna para la compra de seis millones.

También ultima con la farmacéutica británica AstraZeneca la compra de diez millones de dosis, tiene acuerdos con Arcturus (EE.UU.) y la italiana ReiThera, y está en negociaciones con Rusia para adquirir su vacuna, Sputnik, además de tratar de desarrollar la suya propia.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA