Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

República Dominicana también aprueba el uso de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19

República Dominicana se suma a los países que ya aprobaron el uso de la vacuna de Astrazeneca.
República Dominicana se suma a los países que ya aprobaron el uso de la vacuna de Astrazeneca. | Fuente: University of Oxford/AFP

El ministro de Salud Pública de la República Dominicana, Plutarco Arias, adelantó que las vacunas contra la COVID-19 empezarán a aplicarse en el país en marzo próximo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps) del Ministerio de Salud Pública dominicano aprobó este jueves la vacuna de la universidad británica de Oxford y la empresa AstraZeneca contra la COVID-19.

Dicho organismo otorga permisos especiales transitorios para las vacunas contra la COVID-19 "siempre y cuando se garantice la seguridad y eficacia de la vacuna y el cumplimiento de una serie de requerimientos que se exigirán a los fabricantes" de las mismas, de acuerdo con un comunicado emitido por la Presidencia dominicana.

La decisión de aprobar el suministro de esta vacuna se tomó "de conformidad a las disposiciones de la Ley General de Salud y sus reglamentos", que permite al Ministerio de Salud "tomar medidas extraordinarias en caso de situaciones de emergencia", agregó.

El ministro de Salud Pública de la República Dominicana, Plutarco Arias, dijo recientemente que las vacunas contra la COVID-19 empezarán a aplicarse en el país en marzo próximo.

Situación de la COVID-19 en el país

Un total de 170 985 personas se han contagiado de la COVID-19 en la República Dominicana, de las que 2 414 han muerto, según los datos oficiales.

El Gobierno anunció ayer más restricciones a la circulación de personas en el país, debido a un aumento exponencial del coronavirus en las últimas semanas, y eliminó una gracia que había concedido para el libre tránsito con motivo del Fin de Año durante el horario de toque de queda.

La República Dominicana declaró el estado de emergencia el 19 de marzo pasado por la COVID-19 y lo mantuvo hasta junio, debido a la campaña electoral para las elecciones del 5 de julio.

Posteriormente a la cita electoral, se volvió a imponer el estado de emergencia el 20 de julio y desde un día después está en vigor el toque de queda en todo el país.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA