Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Rusia se suma a los países que han prohibido la entrada de extranjeros desde China

Los presidentes ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping.
Los presidentes ruso, Vladimir Putin, y chino, Xi Jinping.

Junto a otro países, Rusia ha rechazado la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aseguró que no es necesario restringir los viajes desde el país asiático.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rusia anunció restricciones a la entrada de extranjeros desde China a partir del 4 de febrero por el brote del nuevo coronavirus 2019-nCoV que ha matado ya a más de 350 personas en el país asiático.

"Para evitar la propagación al territorio de la Federación de Rusia del nuevo coronavirus (2019-nCoV) desde China", se tomó la decisión de "restringir temporalmente a partir (...) del 4 de febrero de 2020 la entrada de ciudadanos extranjeros desde el territorio de la República Popular de China a través de los puntos fronterizos aéreos de Rusia", explica el comunicado del Gobierno, recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

Estados Unidos, Australia o Singapur no permiten la entrada a visitantes extranjeros que hayan estado recientemente en China. Otros países prohíben la entrada a los visitantes que hayan estado en la provincia de Hubei, epicentro del brote, y algunos más han cerrado sus fronteras y suspendido vuelos.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que no es necesario restringir los viajes desde China. "No hay razón para tomar medidas que interfieran innecesariamente con el comercio y los viajes internacionales", afirmó este lunes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Pedimos a todos los países que tomen decisiones basadas en la ciencia y sean coherentes con ella. La Organización Mundial de la Salud está lista para aconsejar a cualquier país que esté considerando qué medidas tomar", remarcó.

(Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA