Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Rusia supera los 102 000 muertos por coronavirus con más de 400 decesos en el último día

Rusia supera los 102 000 muertos a causa de la COVID-19.
Rusia supera los 102 000 muertos a causa de la COVID-19. | Fuente: AFP

Moscú figura un día más como la ciudad con más contagios y muertos. El país euroasiático ha registrado 4 623 984 casos y 102 247 fallecidos desde el inicio de la pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades de Rusia confirmaron este viernes la muerte de más de 400 personas por COVID-19 durante el último día, con lo que el país euroasiático supera el umbral de los 102 000 fallecidos, según los datos del centro operativo nacional para la lucha contra el coronavirus.

El organismo manifestó que durante las últimas 24 horas se han detectado 9 150 casos y 402 decesos, lo que eleva los totales a 4 623 984 y 102 247, respectivamente, desde el inicio de la pandemia. Moscú figura un día más como la ciudad con más contagios y muertos.

Asimismo, resaltó que otras 9 662 personas se han recuperado de la COVID-19, con lo que el total se eleva a 4 248 700, según informó la agencia rusa de noticias Sputnik.

El Ministerio de Sanidad emitió durante la jornada un permiso para las dos primeras fases de los ensayos clínicos de una nueva vacuna contra el coronavirus, llamada EpiVacCorona-N y desarrollada por el centro Vector. Los ensayos arrancarán este mismo viernes y se extenderán hasta el 30 de septiembre.

"Un estudio abierto de seguridad, tolerabilidad, reactogenicidad e inmunogenicidad de una vacuna basada en antígenos peptídicos para la prevención de COVID-19 (EpiVacCorona-N) con la participación de voluntarios de 18 a 60 años (fases 1 y 2)", recoge el registro de la autorización.

Las vacunas no han causado muertes en el país

Por otro lado, Ala Samoilova, la directora del organismo supervisor ruso del sector salud, Roszdravnadzor, aseguró que Rusia no ha registrado ningún caso letal provocado por la aplicación de sus vacunas contra la COVID-19, Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac.

"Estamos realizando constantemente el monitoreo de seguridad de la aplicación de vacunas para prevenir la COVID-19 (...) No se detectó ningún caso letal provocado por el uso de vacunas rusas contra el coronavirus", dijo Samóilova en rueda de prensa.

Asimismo, precisó que el sistema ruso de control de seguridad de la inmunización pasó la auditoría de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2016.

"Estamos realizando actividades en gran escala para monitorear la seguridad y la eficacia de la aplicación de vacunas contra la COVID-19: existe el registro federal de vacunados con los datos sobre todos los ciudadanos que se inmunizaron, incluida la información sobre las reacciones del organismo", detalló.

Según Samoilova, más de 1,5 millones de ciudadanos llevan diarios online a través de los cuales informan de su estado tras la vacunación. Además, señaló que existe el sistema de control farmacológico, en el que cada trabajador médico debe inscribir los datos sobre todos los casos de reacciones adversas a la vacuna. "La incidencia de reacciones indeseables no supera el 0,1 %", dijo.


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Por qué la OMS no recomienda que los privados compren vacunas?


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA