Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Correa gana el referendo pero con margen menor del previsto

Recuento rápido efectuado por Consejo Nacional Electoral de Ecuador concluye que el ´Sí´ ganó con un margen de entre 2 y 8 puntos sobre el ´No´, según la pregunta.

Los ecuatorianos dieron hoy su apoyo al presidente del país, Rafael Correa, en un referendo para reformar la justicia y regular la prensa, aunque por un margen menor del previsto, según datos preliminares.

Un recuento rápido efectuado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) concluye que el "Sí" ganó con un margen de entre 2 y 8 puntos sobre el "No", según la pregunta.

Hace diez días, una encuesta de la empresa SP Investigaciones, que tiene contratos con el Gobierno, predecía una victoria de Correa con unos 20 puntos, y esos fueron los resultados que registró, más o menos, en un sondeo a pie de urna llevado a cabo hoy.

Sin embargo, los primeros datos del CNE, que no emitirá cifras oficiales hasta dentro de algunos días, apuntan a un margen mucho más ajustado.

El presidente de ese organismo, Omar Simon, dijo que el margen de error del recuento es de tan solo el 0,5%, por lo que, apuntó, "los resultados finales estarán bastante cercanos a estos".

Según los datos iniciales, la pregunta en la que el presidente ganó con mayor margen, de 11 puntos, es la que amplía la prisión preventiva, mientras que la que estuvo más ajustada, con 2, fue la de crear un Consejo para regular los contenidos de violencia, sexuales o discriminatorios de la prensa.

Organizaciones de periodistas alertan de que ese órgano puede restringir la libertad de expresión, algo que el Gobierno niega.

También ganó, por 7 puntos, la prohibición de matar a los toros en las corridas, pero como se aplicará a nivel de cantones (comarcas), es posible que en algunas jurisdicciones haya ganado el "no" y se puedan continuar celebrando los festejos taurinos de la forma tradicional.

Correa cantó victoria tras conocerse los resultados del sondeo a pie de urna.

Afirmó que profundizará su "revolución ciudadana" tras el triunfo en el referendo, obtenido pese a la "feroz" actuación de la oposición, algunos medios de comunicación, a los que tilda de "prensa corrupta", y también de ciertos sectores de la Iglesia Católica, según dijo.

"Los hemos vencido a todos juntos", apostilló.

El expresidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez, una de las principales figuras de la oposición, señaló que el resultado del referendo es "bastante satisfactorio, dada la gran desigualdad en la utilización de recursos" durante la campaña.

"Esto no es una victoria" de Correa, dijo a Efe Gutiérrez tras conocerse el sondeo a boca de urna, al tiempo que destacó el alto volumen de votos nulos, que "también son de rechazo", en su opinión.

El exmandatario acusó a Correa de usar vehículos públicos y movilizar a los ministerios en favor del "sí", además de regalar "refrigeradores, computadoras, camas, colchones" para lograr votos, por lo que dijo que este fue el proceso "más fraudulento de la historia" de Ecuador.

Mientras, Correa ya piensa en lo que hará con el voto de confianza recibido en las urnas. Reveló que ya ha escogido a su delegado para el Consejo de la Judicatura temporal que se encargará de reformar la justicia y que el lunes se reunirá con los presidentes de la Asamblea Nacional y la Función de Transparencia y Control Social, que deben designar a los otros dos integrantes.

Aunque la oposición también considera que el sistema judicial requiere una urgente transformación, afirma que Correa pretende acaparar poderes e interferir en otras funciones del Estado, lo que rechaza el oficialismo.

Las papeletas constaron de diez cuestiones, algunas de ellas legalmente muy complejas.

"La mayoría de la gente ni siquiera tiene claro qué significan las preguntas", se quejó Mauricio Hidalgo, un votante. Por ello, algunos expertos apuntaron que buena parte del electorado sufragó según su opinión del presidente.

Luis Valenzuela, un empleado público, enfatizó, tras votar, que "hay que darle oportunidad al Gobierno para que siga cambiando".

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA