Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Corte de la Haya avala legalidad de independencia de Kosovo

Foto: EFE
Foto: EFE

Según el tribunal internacional, ´no hay norma en el derecho internacional´ que no permita las declaraciones de independencia, por lo que Kosovo actuó conforme a ley en su proclamación de autodeterminación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Corte Internacional de Justicia de la La Haya, consideró hoy, por 10 votos a favor y 4 en contra, que la declaración unilateral de independencia de Kosovo en febrero de 2008 "no violó el derecho internacional".

Tras una hora y media de lectura, el presidente de la máxima instancia judicial de la ONU, Hisashi Owada, pronunció su esperada conclusión sobre la legalidad de la declaración de Kosovo, que pese a no tener carácter vinculante sí tendrá gran repercusión política.

Según el tribunal internacional, "no hay norma en el derecho internacional" que no permita las declaraciones de independencia, por lo que Kosovo actuó conforme a ley en su proclamación de autodeterminación.

"La asamblea de Kosovo tenía poder para tomar decisiones que afectarán a su orden legal", añadió Owada.

La Corte señaló asimismo que la declaración de independencia tampoco contravino la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por la que se desplegaba una presencia internacional y un enviado especial para Kosovo.

El pasado 8 de octubre de 2008, la Asamblea General de Naciones Unidas solicitó a la CIJ responder a la pregunta: "¿Se ajusta la declaración unilateral de independencia de Kosovo por las instituciones del gobierno provisional al derecho internacional?".

En el proceso han participado remitiendo sus opiniones fundadas tanto el propio Kosovo como una treintena de países de la ONU, entre ellos España, Estados Unidos y Serbia.

Hasta 69 países han reconocido hasta día de hoy a Kosovo -entre ellos Estados Unidos, Japón y 22 miembros de la Unión Europea (UE)- pero siguen sin hacerlo otros países como España, Rusia, China, Brasil o la India. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA