Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corte Suprema de Chile suspende a jueza por consumo de drogas

Foto: Andina
Foto: Andina

El 2007 dio positivo a un test de estupefacientes aplicado a la jueza Sonia Navarro. Luego de eso se sometió a un proceso de rehabilitación, pero en junio recayó.

El pleno de la Corte Suprema de Chile resolvió suspender de sus funciones por consumo de drogas a una jueza de un Juzgado Civil de Santiago, que aseguró este viernes a medios locales ser "una persona rehabilitada".

La decisión es inédita en la historia del Poder Judicial chileno y afectó a la jueza Sonia Navarro, a quien en 2007 le fue aplicado un test de estupefacientes que salió positivo. Luego de eso se sometió a un proceso de rehabilitación.

En junio pasado nuevamente fue sometida a un examen de pelo que volvió a salir positivo.

Desde 2005, la justicia chilena comenzó a implementar de forma experimental un control de drogas para los funcionarios del Poder Judicial, que se volvió obligatorio a partir de 2008. El método es aleatorio y reservado.

"Es doloroso para el Poder Judicial que uno de nuestros funcionarios tenga este problema, pero eso no impide que tengamos necesariamente que actuar de la forma que lo hicimos", expresó el presidente de la Corte de Apelaciones, Jorge Dahm.

"Desgracidamente hay que hacer estos controles y tomar medidas cuando se producen", señaló por su parte el presidente de la Corte Suprema, Urbano Marín.

El máximo tribunal del país suspendió a la jueza temporalmente y le abrió un cuaderno de remoción del Poder Judicial, donde la jueza Navarro trabaja desde hace 26 años.

La magistrada fue sancionada por los artículos 251 y 323 del Código Orgánico de Tribunales, que establecen que no puede ser juez una persona que dependa de sustancias o drogas estupefacientes ilegales, a menos que fuera por un tratamiento médico.

AFP



 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA