Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Costa Rica deplora declaraciones de Morales sobre su falta de Ejército

Foto: EFE
Foto: EFE

Evo Morales aseguró en un discurso ante militares de su país que no es cierto que Costa Rica no tenga ejército, porque ´sus Fuerzas Armadas son las de Estados Unidos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Gobierno de Costa Rica deploró hoy las declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, en las cuales afirmó ayer que este país centroamericano sí tiene ejército, pues "sus Fuerzas Armadas son las de Estados Unidos".

De acuerdo con la Cancillería, "estas desafortunadas declaraciones desconocen nuestra vocación civilista y revelan una falta de conocimiento de la historia costarricense".

"Nuestro país se ha distinguido por ser una sólida democracia y ha confiado la defensa de su soberanía en las instituciones y mecanismos del multilateralismo y del Derecho Internacional. Ello le ha permitido vivir sin ejército por más de 60 años", añade un comunicado oficial.

Morales aseguró ayer en un discurso ante militares de su país que no es cierto que Costa Rica no tenga ejército, porque "sus Fuerzas Armadas son las de Estados Unidos".

"Costa Rica deplora estas declaraciones en momentos en los que la región está urgida, más que nunca, de construir un frente común ante los desafíos y peligros que nos afectan a todos, como la amenaza del narcotráfico, el crimen organizado o las catástrofes naturales, entre muchos otros", señala el comunicado del Gobierno costarricense.

"Costa Rica respeta las decisiones de los demás países que desean mantener sus instituciones militares, pero exige respeto para el camino que soberanamente escogió y gracias al cual pudo desarrollar y consolidar un Estado social de derecho en beneficio de su población, y que se refleja en sus índices de desarrollo humano, ocupando un lugar de privilegio en el mundo", añadió.

La Cancillería resaltó que "Costa Rica seguirá manteniendo su decisión de no contar con un ejército y recurrir a la solidaridad de países amigos cuando lo requiera".


EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA