Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cristina Kirchner reclama "sinceridad" a los líderes de las Américas

EFE/Referencial
EFE/Referencial

La presidenta argentina señaló que "el verdadero triunfo de la revolución cubana es estar presente" en la VII Cumbre de las Américas.

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, pidió hoy a los dirigentes reunidos en la VII Cumbre de las Américas "sinceridad" para discutir los problemas de la región y criticó el discurso pronunciado poco antes por el presidente estadounidense, Barack Obama.

Fernández de Kirchner, que tomó la palabra durante más de 20 minutos a pesar de la petición del anfitrión panameño, el presidente Juan Carlos Varela, de limitar las intervenciones previstas a ocho minutos, reconoció que era difícil hablar inmediatamente después del histórico discurso pronunciado por Raúl Castro.

La presidenta argentina señaló que "el verdadero triunfo de la revolución cubana es estar presente" en la VII Cumbre de las Américas, lo que ha sido posible por "60 años" de lucha con "dignidad sin precedentes" del país caribeño.

La presidenta peronista dijo que la decisión de Obama de iniciar el proceso de normalización con Cuba "es una actitud positiva y la valoramos y estamos muy contentos de venir a este cumbre a presenciar este hecho histórico del triunfo de la revolución".

Pero a continuación, Fernández de Kirchner criticó la decisión de Obama de imponer sanciones a Venezuela tras declarar la nación suramericana como "una amenaza".

"Cuando escuche la noticia, pensé que era un error", dijo la presidenta quien añadió que es "rayano en lo ridículo".

"¿Cómo puede concebirse que la mayor potencia del mundo pueda considerar Venezuela una amenaza?", explicó para comparar la situación con la declaración del Reino Unido que Argentina supone una amenaza por sus reclamaciones sobre las Islas Malvinas.

"Es una sinrazón y una pena", continuó para solicitar "junto a los demás hermanos países que ese decreto sea dejado de lado... por sentido común. Decía el general Perón que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo".

Fernández de Kirchner también criticó que Obama implicase durante su discurso que era el momento de superar el pasado y señaló que aunque ahora las "interferencias" militares estadounidenses en la región son parte de la historia, "han surgido nuevas formas más sutiles de intervención e influencia de nuestros Gobiernos".

La dirigente argentina dijo que estos "golpes suaves" utilizan "medios masivos de comunicación, multinacionales, denuncias falsas, asociaciones caprichosas de Estados con otros Estados. Son más sutiles, más sofisticadas pero no dejan de ser intervenciones".

Con anterioridad, Fernández de Kirchner se refirió al problema del narcotráfico y solicitó que se combata las fuentes de financiación "con el mismo ahínco que se sigue el financiamiento del terrorismo internacional".

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA