Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Cuál es el índice de plagio en los trabajos académicos en América Latina?

De acuerdo a Turnitin, de los casi 200 mil trabajos analizados de América Latina, el 12% presenta contenido no original.
De acuerdo a Turnitin, de los casi 200 mil trabajos analizados de América Latina, el 12% presenta contenido no original. | Fuente: Turnitin, BBC | Fotógrafo: Ivón Schmitt

Un estudio revela los niveles de plagio entre estudiantes de educación secundaria y superior en todo el mundo. Perú y otros tres países en Latinoamérica son incluidos en la investigación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva polémica por plagio sacude el mundo de la política. Según un reportaje publicado por Aristegui Noticias, el 29 % de la tesis presentada por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para conseguir su título en Derecho en 1991 proviene de textos de una decena de autores a los que no cita correctamente o ni siquiera menciona en la bibliografía del trabajo.

El caso del mandatario mexicano se suma otras situaciones que han pasado otras figuras. En Perú, el ex candidato presidencial César Acuña ha sido denunciado penalmente ante la justicia española por su tesis doctoral ante la Universidad Complutense de Madrid y la cual presentaría deficiencias e irregularidades.

"El plagio constituye un incumplimiento grave de las normas académicas. Dependiendo de la normativa de las instituciones, las sanciones por plagio van desde un posible suspenso de la asignatura a una posible expulsión e incluso la pérdida del título", advierte en un informe la marca Turnitin, dedicada a programas para detectar plagios y la cual elaboró un estudio de alcance global por este tema.

El estudio aborda los trabajos académicos de educación secundaria y superior entregados entre julio de 2013 y junio de 2014 en países representativos de cada región del mundo. En el caso de Latinoamérica, se consideraron a México, Brasil, Colombia y Perú, observándose que el 12% de los trabajos presentaban contenido no original. Asia Oriental presenta el mayor nivel con el 14%, mientras que Reino Unido el menor con un 7%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA