Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

¿Cuántas mujeres han recibido un premio Nobel desde su creación?

Madame Curie fue una científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química.
Madame Curie fue una científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química. | Fuente: Gizmodo

En los premios de este año no distinguieron a ninguna mujer, algo que ya ha ocurrido cuatro veces en lo que va de la década.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los premios Nobel de este año, cuya ronda de ganadores se cerró este lunes con el de Economía, no distinguieron a ninguna mujer. Esta circunstancia, que ha ocurrido cuatro veces en lo que va de la década, encaja con la tradición del premio: las galardonadas femeninas representan el 5,5 % del total. Desde 1901, los Nobel han premiado a 24 organizaciones y 892 individuos -varios han repetido-, de los que solo 49 son mujeres.

En la categoría de la Paz es en donde ha distinguido a más mujeres. Dieciséis (el 12 % del total); lo hizo la última vez en 2014 con la adolescente paquistaní Malala Yousafzai, la más joven en ganar un Nobel y compartió el galardón con el indio Kailash Satyarthi por su lucha por los derechos de los niños. Le sigue el de Literatura con catorce galardonadas, también un 12 %, y que recayó por última vez en una mujer hace dos años con la periodista y escritora bielorrusa Svetlana Alexijevich.

Rol femenino en picada. El porcentaje se reduce de forma sensible en los denominados premios científicos. Doce mujeres han recibido el Nobel de Medicina o Fisiología, menos de un 6 % del total, con la china Tu Youyou como última galardonada en 2015. La proporción disminuye más del 2% en el de Química, que solo han recibido cuatro mujeres, la más reciente la israelí Ada Yonath (2009), y a algo más del 1 % en el de Economía, que solo ha ganado una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, el mismo año.

Solo dos mujeres han ganado el de Física, menos del 1 % del total: la polaca-francesa Marie Curie (1903) y la alemana-estadounidense Maria Goeppert-Mayer (1963). Marie Curie es una de las cuatro personas que ha ganado más de un Nobel, ya que ocho años después logró el de Química.

Entre los galardonados de origen hispano hay únicamente dos mujeres: la chilena Gabriela Mistral, que ganó el de Literatura en 1945; y la guatemalteca Rigoberta Menchú, Nobel de la Paz en 1992. (Efe).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA