La aplicación, que notifica en tiempo real sobre la presencia de agentes migratorios, se posicionó como la red social más descargada en la App Store de EE.UU., superando a plataformas como WhatsApp y Threads.
Una nueva aplicación llamada ICEBlock, diseñada para alertar a inmigrantes sobre la presencia de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en sus alrededores, se ha convertido en la red social más descargada en la App Store de Estados Unidos y la tercera entre todas las aplicaciones más descargadas del país.
ICEBlock fue creada por Joshua Aaron, quien en una entrevista con CNN explicó que la idea surgió como una respuesta a las políticas migratorias impulsadas por la administración del presidente norteamericano, Donald Trump. “Cuando vi lo que estaba sucediendo en este país, quise hacer algo para contraatacar”, declaró.

Superó a WhatsApp y Threads como la red social más descargada en EE. UU. con su sistema de alertas sobre operativos migratorios.Fuente: App Store
Cómo funciona ICEBlock
La aplicación, disponible solo para iOS, permite a los usuarios recibir alertas en tiempo real sobre avistamientos de agentes de ICE en un radio de ocho kilómetros. Los usuarios pueden marcar en un mapa dónde vieron a los agentes y añadir detalles como la ropa que vestían o el vehículo que conducían. Los reportes son anónimos y están pensados para compartir información con la comunidad sin revelar datos personales.

ICEBlock permite reportar y recibir alertas sobre la presencia de agentes de ICE en un radio de 8 kilómetros, de forma anónima y en tiempo real.Fuente: App Store
Críticas desde el gobierno
La popularidad de la aplicación ha desatado reacciones inmediatas desde sectores oficiales. El director interino del ICE, Todd M. Lyons, expresó su preocupación en un comunicado: “Mis oficiales y agentes ya se enfrentan a un aumento del 500 % en las agresiones, y anunciar en directo por televisión una aplicación que permite a cualquiera localizarlos es como incitar a la violencia contra ellos con un megáfono nacional”.
También se pronunció la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, quien en declaraciones a Fox News, advirtió: “Está enviando un mensaje a los delincuentes sobre dónde se encuentran nuestros agentes federales. Y no puede hacerlo. Lo estamos vigilando, lo estamos vigilando a él, y más le vale tener cuidado, porque eso no es una expresión protegida. Eso está amenazando la vida de nuestros agentes del orden en todo el país”.
AG Pam Bondi just dropped the hammer on ICEBlock app creator Joshua Aaron! ⚖️
— Max Maximus (@RealMaxMaximus) July 1, 2025
During a Fox News interview, Sean Hannity asked if warning apps about ICE locations constitute obstruction or aiding and abetting.
Bondi's response was ice-cold:
"He's giving a message to criminals… pic.twitter.com/jlzQmGy9jS
Ante las críticas, Joshua Aaron ha reiterado que ICEBlock “no está diseñada para incitar a la violencia ni para interferir con las fuerzas del orden”, y que su único propósito es ofrecer a las comunidades migrantes una herramienta de alerta e información.
Pese a las críticas y advertencias por parte de autoridades federales, ICEBlock continúa ganando usuarios y consolidándose como una de las aplicaciones más populares del país. Su crecimiento refleja no solo la preocupación de las comunidades migrantes, sino también el impacto de la tecnología en el terreno de la autodefensa ciudadana.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇