Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cuatro empresas chinas invertirán en Perú US$ 2,500 millones este año

Foto Andina
Foto Andina

La inversión china comprometida en Perú asciende a más de 1,200 millones de dólares, ocupando así el primer lugar en el ranking de inversionistas asiáticos en el país.

Cuatro empresas chinas de los sectores minería, pesca, comercio e industrial ingresarán este año al Perú con una inversión no menor a los 2,500 millones de dólares, afirmó hoy el vicepresidente ejecutivo comercial de Interbank, Andrés Muñoz.

"A través de las oficinas del Interbank en China, estamos ayudando a diversas compañías que quieren invertir en el Perú. Este año se podría concretar su ingreso y las inversiones estarían en el orden de 2,000 y 2,500 millones de dólares", manifestó.

Sostuvo que los inversionistas chinos demoran en estudiar a profundidad las oportunidades de negocio que hay en un mercado nuevo, sin embargo, cuando ingresan, lo hacen de manera agresiva.

"Hay muchas otras empresas chinas que están en proceso de análisis del mercado peruano", puntualizó.

La inversión china comprometida en Perú asciende a más de 1,200 millones de dólares, ocupando así el primer lugar en el ranking de inversionistas asiáticos en el país.

A esta cifra debe incluirse la compra de acciones de la empresa Peru Copper por parte de Chinalco, que pagó 703 millones de dólares para implementar el proyecto cuprífero Toromocho, ubicado en la región Junín.

También se debe considerar la adquisición de la empresa Northern Peru Copper por parte de la compañía China Minmetals/Jiangxi Copper, que a un costo de 434 millones de dólares se adjudicó el proyecto Galeno (Cajamarca) para explotar oro y cobre.

A estas inversiones se sumarán en el futuro los 2,200 millones dólares que se espera invierta Chinalco desde el 2010 para la construcción del gigante proyecto Toromocho, que empezaría a operar a fines del 2012, apuntó.

Además hay que tener en cuenta los 1,000 millones de dólares que está ejecutando Minmetals en la construcción de la mina Galeno para el próximo año, dijo Muñoz. (ANDINA)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA