Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuba advierte sobre avance del Sida en ese país

Foto: EFE
Foto: EFE

Casi 12 mil personas han sido diagnosticadas con el virus y dos mil 63 han fallecido desde que comenzó la epidemia, informa el Ministerio de Salud cubano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El viceministro cubano de salud, Luis Estruch, advirtió que existe un "avance" del VIH/sida en la isla, donde casi 12 mil personas han sido diagnosticadas con el virus y 2.063 han fallecido desde que comenzó la epidemia, informaron hoy medios oficiales.

Estruch, encargado del área de Higiene, Epidemiología y Microbiología del ministerio, dijo al diario Granma que mientras en 2002 se registraban anualmente unos 650 nuevos casos, la isla cerró el 2009 con 1.400.

En su opinión, ese incremento no solo indica "un avance de la enfermedad", sino que confirma la falta de percepción de riesgo que muestran las encuestas aplicadas en el país.

Según datos oficiales divulgados en noviembre pasado, la cifra total de contagiados por VIH era de 11.208 personas, pero hoy se informó que al cierre de 2009 ascendió a 11.994.

Asimismo, aumentó el número de defunciones de 1.971 a 2.063.

Actualmente 9.931 cubanos viven con la enfermedad, de los cuales todos los que lo necesitan reciben gratuitamente el tratamiento antirretroviral por parte del Gobierno.

El viceministro cubano resaltó que la isla ha logrado mantener los indicadores de prevalencia del VIH más bajos en las Américas con una tasa de 0,1, y sólo se registran como promedio uno o dos nacimientos anuales de niños con el virus.

"No hay trasmisión de VIH por transfusiones de sangre ni por inyección de drogas desde hace más de 15 años y la epidemia continúa su difusión fundamentalmente por la vía sexual", añadió. EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA