Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cuba: Disidente Guillermo Fariñas rechaza hospitalización

Colegas de disidencia, diplomáticos europeos y otras personas le han pedido que abandone la protesta.

El periodista opositor cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre, rechazó los dichos del presidente brasileño, que comparó el caso de los presos políticos cubanos con el de los presos comunes, y descartó la recomendación de hospitalización de dos médicos oficiales que lo visitaron.

"Sé que (Lula) nos comparó con delincuentes comunes y esas declaraciones merecen rechazo, Lula está mas comprometido con sus ideas políticas de extrema izquierda que con la raza humana", dijo Fariñas a la AFP en su casa de Santa Clara (280 km al este de La Habana), donde realiza su protesta desde el 24 de febrero.

El presidente Luiz Inacio Lula Da Silva dijo a la prensa en Brasil: "Imagine si todos los bandidos (delincuentes) que están presos aquí en Sao Paulo entrasen en huelga de hambre y exigiesen libertad (..) tenemos que respetar la determinación de la Justicia y del gobierno cubano".

Acostado en un sofá y con ropa de dormir, tapado con una frazada, el también sicólogo de 48 años se incorporó para mostrar sus cicatrices de la guerra en Angola, mostrando su extrema delgadez: mide 1,83 m y pesa 58 kg (perdió 13 en la huelga).

Dos médicos del gobierno cubano que lo examinaron recomendaron hospitalizarlo por signos de deshidratación.

Pero Fariñas se negó. "De la casa no voy a salir hasta que colapse", aseguró a la AFP.

Colegas de disidencia, diplomáticos europeos y otras personas le han pedido que abandone la protesta.

"Me duele darles esa negativa, pero no puedo hacer eso, porque bajo mi conciencia no puede caer otra muerte más como cayó la de Orlando Zapata", dijo en referencia al preso político que murió el 23 de febrero, tras dos meses y medio de huelga de hambre, lo que motivó su protesta en busca de la excarcelación de otros 26 presos políticos en mal estado de salud.

"No estamos pidiendo que (el presidente) Raúl Castro entregue el poder", sino un "gesto humanitario" con esos 26 presos, dijo.

Fariñas pidió a la comunidad internacional que "por favor no abandonen la causa de Cuba".

"No es solamente Fariñas, ya Fariñas esta condenado a muerte desde el gobierno con el artículo de Granma", agregó.

El diario oficial cubano Granma calificó la huelga de "chantaje" inaceptable y responsabilizó a Fariñas por sus consecuencias.

Según su médico personal, el también disidente Ismel Iglesias, Fariñas "pierde la visión en ocasiones y tiene taquicardias".

"Por eso preveo que en las próximas 48 horas pueda repetirle el shock" hipoglucémico que el miércoles le provocó un desmayo y una hidratación de urgencia en el hospital donde fue conducido.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA