Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cuba elimina canal CNN en español de su televisión por cable

Telecable, única empresa que comercializa en la isla el servicio de televisión por cable, indicó que por políticas de trabajo de la empresa se decidió no transmitir más la CNN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuba ha suprimido el canal estadounidense CNN en Español del paquete de televisión por cable con el que presta servicio a hoteles y empresas extranjeras, entre otras entidades, según confirmó a Efe un agente comercial de la empresa estatal Telecable Internacional.

El funcionario de Telecable -única empresa que comercializa en la isla el servicio de televisión por cable- indicó que "por políticas de trabajo de la empresa se decidió no transmitir más la CNN (en español)".

Diversos usuarios del servicio consultados hoy por Efe indicaron que desde hace varios días no reciben CNN en Español y que en el canal donde se observaba se ha sustituido por HLN, del grupo Turner Broadcasting.

No obstante, CNN en Español sí se puede recibir mediante un servicio con receptores satelitales, mientras que se mantiene en la modalidad de cable la señal de CNN International (en inglés).

La cadena tiene corresponsalía en Cuba desde 1997.

La empresa Telecable Internacional, perteneciente a la Corporación estatal CIMEX, se ocupa de la distribución de señales de televisión directa, por cable e interactiva, para hoteles e instalaciones turísticas, empresas comerciales y entidades oficiales, según indica su página web.

Los cubanos solo reciben los medios de comunicación nacionales, todos estatales y no pueden acceder legalmente a servicios de televisión por cable o por satélite, que sólo se permiten en la isla a entidades estatales, instalaciones turísticas, empresas extranjeras, extranjeros residentes o misiones diplomáticas, mediante el pago en moneda "fuerte" (CUC, peso convertible).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA