Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Cuba espera lluvias y marejadas de tormenta Emily a partir del jueves

El Instituto Nacional de Meteorología (INSMET) advirtió peligro para la navegación en toda la costa norte-oriental de la isla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuba prevé que las lluvias asociadas a la tormenta tropical "Emily" comiencen a afectar a partir del jueves el extremo este de la isla, donde el Instituto Nacional de Meteorología (INSMET) advirtió hoy de marejadas peligrosas en el área.

En su último aviso de ciclón tropical, el INSMET informó hoy que las lluvias asociadas a "Emily" resultan "lo más importante" a tener en cuenta en Cuba y comenzarán a afectar su extremo este desde horas de la tarde de mañana.

El aviso resalta que a partir de ese momento se presentarán marejadas "fuertes" y "con peligro para la navegación" en toda la costa norte-oriental de la isla.

Las autoridades cubanas todavía no han llamado a la población para que se movilice, como es habitual en el país ante la proximidad de eventos ciclónicos, pero se ha pedido a las provincias orientales "prestar atención" a las informaciones sobre la evolución de "Emily" dentro de las próximas 12 a 24 horas.

"Emily", la quinta tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico, se mueve por aguas del oeste caribeño y se prevé que arroje fuertes lluvias a su paso esta tarde y noche por el oeste de la isla de La Española (que comparten República Dominicana y Haití).

Según el boletín emitido a las 15.00 GMT por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, la tormenta tenía su centro a esa hora a 200 kilómetros al sur de Santo Domingo (República Dominicana), con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes.

"Emily" se desplaza en dirección oeste con una velocidad de traslación de 22 kilómetros por hora. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA