Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Se restablece el internet móvil en Cuba, pero sin acceso a redes sociales

El miércoles, la calma reinaba en las calles de La Habana, pero la presencia policial y militar fue reforzada considerablemente en torno al Capitolio.
El miércoles, la calma reinaba en las calles de La Habana, pero la presencia policial y militar fue reforzada considerablemente en torno al Capitolio. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: EVA MARIE UZCATEGUI

"Es verdad que faltan datos [móviles], pero falta medicamentos también", respondió el martes el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, al ser preguntado sobre ese tema

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El servicio de internet móvil quedó restablecido la mañana de este miércoles en Cuba, después de tres días de interrupción tras las históricas manifestaciones del domingo, pero era imposible acceder a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería instantánea con datos móviles, constató la AFP.

A través de las tecnologías 3G o 4G, el acceso a Whatsapp, Facebook y Twitter, entre otras, seguía bloqueado.

"Es verdad que faltan datos [móviles], pero falta medicamentos también", respondió el martes el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, al ser preguntado sobre ese tema.

Rodríguez acusó a Estados Unidos de llevar a cabo una campaña en Twitter, a través de la etiqueta #SOSCuba, para incitar el malestar social en la isla.

Washington llamó el martes al rápido restablecimiento de "todos los medios de comunicación, los digitales y los no digitales".

"TENEMOS HAMBRE"

"Cerrar el acceso a la tecnología, cerrar los canales de información, eso no hace nada para responder a las necesidades y legítimas aspiraciones del pueblo cubano", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El miércoles, la calma reinaba en las calles de La Habana, pero la presencia policial y militar fue reforzada considerablemente en torno al Capitolio, sede del Parlamento, constató un periodista de la AFP.

En la zona, por la que marcharon el domingo miles de cubanos al grito de "tenemos hambre" y "abajo la dictadura", estaban aparcados varios camiones y patrullas de la policía. Nuevas convocatorias a manifestarse en al área del Capitolio circularon el martes en la redes sociales.

Un hombre murió y más de un centenar de personas fueron detenidas durante las manifestaciones del domingo y el lunes contra el gobierno comunista, que niega "un estallido social" en medio de las críticas de Washington.

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCAST

¿Qué medidas se han flexibilizado para la vacunación de los mayores de 50 años? - Así de claro

El proceso de inmunización continúa avanzando por grupos etarios. A partir de los 50 años, se está brindando más facilidades para que todos puedan acudir a sus centros de vacunación. ¿Qué medidas se han implementado? Se lo contamos así de claro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA