Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Daniel Herrera, el minero "regalón", fue recibido por su madre

Este hombre introvertido, que trabajaba en la mina San José desde hace siete meses, recibió estando bajo tierra una camiseta firmada por los jugadores del Audax Italiano, equipo del que es seguidor.

Daniel Herrera, el minero más "regalón" (mimado) fue recibido hoy en la superficie por su madre, Alicia Campos, de la que estuvo separado durante los 70 días que duró el encierro a 700 metros de profundidad en una mina en el norte de Chile.

Herrera, de 37 años y que se convirtió en el decimosexto minero en ser rescatado, nunca había estado tanto tiempo separado de su madre, con la que vive y quien le llama "osito gominolas" porque es "regalón con todas las letras".

Nada más poner el pie en la superficie le dio un prolongado abrazo con el que tanto tiempo llevaba soñando, tras lo cual el trabajador saludó a la primera dama chilena, Cecilia Morel, y al ministro de minería, Laurence Golborne.

Ex taxista y conductor de camiones en la mina, Herrera emergió a bordo de la cápsula "Fénix 2" a las 12.49 hora local (15.49 GMT), sólo 42 minutos después de Víctor Segovia, que le precedió.

Este hombre introvertido, que trabajaba en la mina San José desde hace siete meses, recibió estando bajo tierra una camiseta firmada por los jugadores del Audax Italiano, equipo del que es seguidor.

Durante su encierro se mostró molesto con el trabajo que hicieron los psicólogos desde la superficie, como expresó en una de sus cartas enviadas a la superficie.

"No me preguntes más cómo me siento, porque en la carta que leí sentí como si te estuvieses asesorando por ese "doc", porque él provoca rechazo a todos acá adentro y provoca histeria en todos", escribió el minero.

En el viaje de regreso hacia el fondo de la mina, donde recogerá al minero número 17, la cápsula "Fénix 2" transportó a Patricio Sepúlveda, cabo del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros y quinto rescatista que desciende con el objeto de colaborar desde abajo en la evacuación de los trabajadores.

En los primeros viajes lo hicieron Manuel González, experto en rescate de la mina El Teniente; Roberto Ríos, un infante de Marina; Patricio Roblero, suboficial de la Armada y experto en supervivencia; y Jorge Bustamante Ramírez, rescatista de la estatal Corporación de Codelco. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA