Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Debemos confiar en la labor de la Cancillería ante La Haya, afirma Velit

Internacionalista pide tener confianza en la calidad profesional de los diplomáticos que defienden los intereses peruanos ante La Haya.


El internacionalista Juan Velit afirmó que debemos tener confianza en la delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores que defiende los intereses peruanos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile.

En RPP, explicó que este es un momento histórico y los representantes peruanos son personal altamente calificados y "tienen un manejo muy profesional del tema".

"Tenemos que tener confianza en nuestra Cancillería, que es una cancillería profesional, altamente calificada, y excepcionalmente los actores políticos peruanos, el embajador (Allan) Wagner, Marisol Aguero, todos ellos tienen un manejo muy profesional de este tema", precisó.

El internacionalista explicó que el problema con Chile que motivó la demanda peruana ante La Haya es que "no tenemos frontera marítima" con ese país.

"Nosotros tenemos una frontera terrestre pero la frontera marítima nunca ha sido demarcada, y Chile recoge un documento, que es un tratado de pesca que firmó el Perú como si fuera un tratado de límites", indicó. Cabe recordar que Chile sustenta su defensa en los acuerdos entre Lima y Santiago de 1952 y 1954, los cuales son solo considerados como convenios de pesca sin valor limítrofe para el Perú.

Previamente, el canciller de la República, José Antonio García Belaunde, confirmó que el agente peruano ante La Haya, Allan Wagner, presentará mañana la memoria peruana, documento que sustenta la posición de Torre Tagle en el diferendo marítimo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA