Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Decapitan, mutilan y despellejan a adolescente en cárcel siria

Amnistía Internacional señala que el cuerpo de Zainab al-Hosni, la primera mujer que se sabe ha muerto mientras estaba retenida, fue encontrado por su familia en terribles circunstancias el pasado 13 de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una adolescente de nombre Zainab Hosni fue mutilada, despellejada y decapitada en una cárcel sitia, convirtiéndose este en el primer caso en el que una mujer sufre los sucesos mencionados, así lo denunció la Amnistía Internacional (AI).

La joven de 18 años fue secuestrada durante el mes de julio por hombres de quienes se sospecha pertenecen a las fuerzas de seguridad siria. Se especula que ella fue víctima del hecho como forma de presionar a su hermano Mohammad Deeb Hosni de 27 años, quien había organizado protestas en Homs desde el comienzo de las manifestaciones

Según la nota, la familia encontró a Zainab cuando acudió a la morgue para identificar el cuerpo del hermano de ésta, Mohammad, que también había sido arrestado y al parecer torturado mientras permanecía detenido en una prisión siria, reporta la agencia EFE.

"Este puede ser uno de los casos de muerte en detención más preocupante que hayamos visto hasta ahora", señaló Philip Luther, subdirector de Oriente Medio y Norte de África de AI, según la referencia agencia.

Cuando la madre de los jóvenes acudió al hospital militar en donde estaban los cuerpos de sus hijos, recibió la petición de firmar un documento en el que se afirmaba que ambos habían sido secuestrados por un grupo armado que los mató.

"El aumento de los informes de gente que muere en la cárcel aporta más pruebas de los delitos contra la humanidad y debería estimular al Consejo de Seguridad de la ONU para que remita la situación en Siria al Tribunal Penal Internacional", afirmó Luther de acuerdo a la agencia de noticias.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA