Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Declaran inconstitucional acuerdo de bases militares entre Colombia-EEUU

Foto: EFE
Foto: EFE

Tribunal señala que convenio debió ser aprobado primero por el Congreso colombiano por lo que ´el acuerdo no puede surtir efectos en el ordenamiento interno de Colombia´.

Un tribunal colombiano dejó sin efecto este martes un acuerdo suscrito en junio de 2009 que autoriza el uso de bases colombianas por parte de militares de Estados Unidos -por considerarlo contrario a la Constitución-, hasta tanto sea aprobado por el Congreso.

Al no haber sido avalado por el Legislativo, "el acuerdo no puede surtir efectos en el ordenamiento interno de Colombia hasta tanto no satisfaga dicha exigencia", declaró el presidente de la Corte, Mauricio González.

Asimismo, la "Corte Constitucional resuelve remitir al presidente" Juan Manuel Santos el texto para que se inicie el respectivo trámite.

El gobierno había anticipado que acataría cualquier fallo de los magistrados.

González explicó que "el acceso a bases militares era una obligación no contenida en acuerdos anteriores" y por ello esa autorización queda sin vigencia hasta tanto sea aprobada en el Congreso, de mayoría oficialista.

La Corte se pronunció a raíz de una demanda presentada por la Organización No Gubernamental, el Colectivo José Alvear Restrepo, que consideraba que dicho convenio violaba la Carta Magna puesto que, entre otras cosas, ofrecía inmunidad a los militares norteamericanos.

El pacto, que fue negociado durante varios meses por el entonces ministro de Defensa Santos, llevó a que el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, congelara las relaciones con Colombia, al considerarlo como una amenaza para la seguridad de su país.

La alianza permitía que militares de Estados Unidos utilizaran al menos siete guarniciones colombianas para sus actividades de lucha contra el narcotráfico y los grupos armados ilegales.

AFP


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA