Buscar

Demócratas niegan que plan de estímulo beneficie a indocumentados

Líder demócrata Harry Reid insistió en que no hay nada ilegal en plan de estímulo económico y mostró indignación con las tácticas de la bancada republicana. (Foto: EFE)

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder de la mayoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Harry Reid, desmintió que el plan de estímulo económico que debate el Congreso beneficiará a los inmigrantes indocumentados en el país.

 

Reid y otros senadores demócratas defendieron el plan de estímulo, aprobado en la Cámara de Representantes y que será votado en el Senado la próxima semana, como un antídoto para la enorme crisis económica que azota al país.

 

Algunas fuentes legislativas republicanas aseveraron que el plan de 819.000 millones de dólares aprobado anoche por la Cámara de Representantes permitirá que los inmigrantes indocumentados reciban créditos tributarios de hasta 500 dólares por trabajador o 1.000 dólares por pareja.

 

La medida, según los republicanos, no exige que los trabajadores presenten su Seguro Social para obtener el crédito tributario, como sucedió con los recortes de impuestos de febrero de 2008, lo que a su juicio creará un resquicio para los indocumentados.

 

Al respecto, Reid insistió en que no hay nada "ilegal" en el plan de estímulo económico y mostró indignación con las tácticas de la bancada republicana.

 

"Esta legislación está dirigida a la gente que está trabajando legalmente en nuestro país, de eso se trata. Me parece que es hora de que los republicanos obtengan un material de lectura distinto", explicó.

 

Por su parte, el senador republicano Jeff Sessions y el demócrata Ben Nelson instaron al Senado a que incluya en su versión cláusulas que "garanticen que los empleos" creados por el plan de estímulo "vayan a los ciudadanos estadounidenses, no a los inmigrantes ilegales".

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA