Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian disparos y violaciones en represión a manifestantes en Conakry

(Foto:EFE)
(Foto:EFE)

Representantes de organizaciones de derechos humanos confirmaron que militares iniciaron sus ataques, especialmente a las mujeres, en el estadio de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Disparos contra las multitud, mujeres violadas, opositores apaleados: numerosos testigos denuncian la violencia inaudita de los militares al aplastar a sangre y fuego el lunes una manifestación pacífica en un estadio de Conakry.

Abdulaye Bineta Diallo se encontraba en el estadio cuando los militares empezaron a disparar contra la multitud, explica a AFP: "el ejército rodeó el estadio, los Boinas rojas (guardia presidencial) empezaron a disparar.

Al principio, pensábamos que era para intimidar". "Pero la gente empezó a caer, hubo pánico, había más de 100 muertos" y los "manifestantes estaban desarmados".

"Los militares violaron públicamente y a pleno día a las mujeres, las desnudaron, y les disparaban balas en su sexo", añade, conmocionado por estos actos de barbarie.

"Esto va a provocar una guerra civil, porque la gente no está dispuesta a perdonar a los militares, se pasaron de la raya", dice.

Testigos recogidos por la organización Human Rights Watch (HRW) confirman esta violencia ciega: "vi a hombres armados disparar directamente contra la multitud y disparar al aire", explica uno de ellos.

"Vi a los boinas rojas atrapar a las mujeres que intentaban huir, arrancar sus vestidos y tocar sus partes íntimas.   Otros pegaban a las mujeres, incluso a su sexo. Era patético, los mujeres gritaban", describe otro testigo.

"Las violaciones empezaron en el estadio. Los militares violaron a las mujeres", confirma a AFP Mamadi Kabam, presidente de la rama guineana del Encuentro africano para la Defensa de los Derechos Humanos (Raddho), una ONG con sede en Dakar.

Según él, las violaciones siguieron en las casernas y en las comisarías a las mujeres detenidas en la manifestación, y también luego en los barrios populares.

Los dirigentes de la oposición, que estaban en el estadio para animar la manifestación, no escaparon a la furia de los militares.

Cellou Dalein Diallo, candidato a la elección presidencial y líder de la Unión de las Fuerzas Democráticas de Guinea (UDFG), explica: "Me dieron patadas, me rompieron las costillas, me golpearon con la culata en la cabeza, estuve a punto de perder el conocimiento".

Asegura que mientras estaba en el suelo y era molido a palos, uno de los militares dijo: "vamos a acabar con él para terminar con esta confusión". AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA