Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian muerte de disidente cubano tras ser golpeado por la Policía

Referencial
Referencial

Juan Wilfredo Soto García, expreso político falleció en hospital dos días después de haber sido detenido y golpeado por agentes en un parque de Santa Clara.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de la disidencia interna cubana denunciaron hoy la muerte del opositor Juan Wilfredo Soto García en un hospital de Santa Clara, dos días después de haber recibido una supuesta paliza por parte de agentes de la policía en un parque de esa ciudad central de la isla.

Soto García, tenía 46 años, era un expreso político que militaba en el Foro Antitotalitario Unido y era conocido en los ambientes disidentes con el apodo de "El Estudiante", por haber sido preso por primera vez a la edad de 16 años, según referencias de opositores que le conocían.

Fuentes del hospital provincial Arnaldo Milián Castro de Santa Clara, situada a unos 300 kilómetros al este de La Habana, confirmaron a Efe que el disidente Soto García falleció en esa institución de salud a la medianoche de este sábado, sin facilitar detalles sobre el caso.

Según disidentes consultados por Efe, el certificado médico que le mostraron a los familiares decía que Soto García •murió de una pancreatitis".

El periodista disidente Guillermo Fariñas explicó a Efe que habló con Soto García antes de morir y éste le dijo que el pasado jueves cuando estaba sentado en el céntrico parque Vidal, "fue abordado por dos policías uniformados que le solicitaron el carnet de identidad y después de mostrarlo le dijeron que "tenía que circular"".

De acuerdo con la versión del periodista independiente, Soto García respondió a los agentes que "él era un hombre libre y por eso podía permanecer allí, y entonces, los policías lo esposaron y lo golpearon y en ese momento él comenzó a gritar consignas antigubernamentales".

Según Fariñas, quien es miembro del mismo grupo del disidente fallecido- tras la golpiza éste fue conducido a la "tercera unidad de la policía y desde allí al hospital".

Fariñas indicó que Soto García padecía varias patologías como hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, trastornos circulatorios y era diabético, y que supo a través de médicos que le atendieron en el hospital que "tuvo una descompensación" y finalmente "sufrió un paro cardiaco".

"El certificado médico que le mostraron a los familiares decía que murió de una pancreatitis", añadió.

"Nosotros decimos que su muerte es a causa de la "patente de corso" que le dio Raúl Castro (presidente de Cuba) a sus partidarios y los agentes policiales, porque les ha dicho que pueden actuar impunemente" contra los opositores y "por eso lo mataron (a Soto García)", recalcó Fariñas.

"Queremos darle cristiana sepultura y después tomaremos las medidas para que este tipo de crímenes no queden impunes", señaló el opositor, Premio Sájarov-2010 por la defensa de los derechos humanos que concede el Parlamento Europeo.

En La Habana, el portavoz de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), Elizardo Sánchez, afirmó que su grupo espera que el Gobierno "realice una investigación transparente" sobre este caso "para descartar la posibilidad de un homicidio por brutalidad policial".

"Condenamos de manera enérgica esta muerte absolutamente evitable de este expreso político, porque no tenemos duda de que hubo una relación de causa y efecto entre la golpiza y su muerte" subrayó Sánchez.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA