Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Descubren red de compraventa de niños en el este de China

Trece de los niños víctimas de esta red han sido hallados y se encuentran en centros de asistencia, mientras que la policía busca todavía a los otros cuatro, señala la prensa.

La policía de la provincia oriental china de Shandong descubrió una red de compraventa de niños, muchos de ellos con el permiso de los padres biológicos, que había vendido al menos a 17 menores, informa la prensa oficial china.

Trece de los niños víctimas de esta red han sido ya hallados y se encuentran en centros de asistencia, mientras que la policía busca todavía a los otros cuatro, señala el diario "Global Times".

Muchas de las familias implicadas eran emigrantes de provincias pobres del interior del país, principalmente de Sichuan, y en uno de los casos una madre había vendido a tres de sus hijos, detalló la policía local.

La red pagaba del orden de 50.000 yuanes (unos 7.700 dólares) por cada menor de edad, aunque la cifra era más baja (unos 4.700 dólares) si se trataba de una niña.

Los compradores eran sobre todo habitantes de zonas rurales, desde familias cuyo hijo había muerto prematuramente a otras que no podían tener vástagos o aquellas que querían asegurarse un varón después de haber tenido una chica.

En las zonas rurales de China, donde tener un varón todavía es para muchos una forma de asegurarse el futuro económico en la vejez, se permite a las familias tener un segundo vástago si el primero es una chica, pero si en ese segundo intento también nace una niña ya no se contemplan más excepciones a la "política del hijo único".

Las autoridades chinas luchan desde hace años contra las redes de venta de menores, aunque en la mayoría de los casos estas mafias se dedican a secuestrar a los pequeños y no cuentan con la connivencia de los padres biológicos.

El pasado mes de julio, una operación policial similar rescató 89 niños secuestrados por dos redes de este tipo, una acción en la que fueron detenidas 369 personas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA