Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Descubren tumba de 4.500 años de antigüedad en pirámides de Guiza

Foto: EFE
Foto: EFE

Dentro se encontraron grabados de colores en los muros con imágenes que representan al religioso y su esposa separados por una mesa con ofrendas de toros sacrificados, aves y pan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de arqueólogos egipcios descubrió la tumba de un sacerdote en el cementerio de las pirámides de Guiza, que representa la primera de un miembro de la clase alta del gobierno del faraón Nefrén.

El Ministerio de Cultura egipcio, en un comunicado difundido hoy, anunció que la tumba se localizó al sur del panteón de los trabajadores que participaron en la construcción de las pirámides Keops y Nefrén tras la muerte de los faraones y supervisadas por religiosos y administradores.

El origen de esta nueva tumba, única en su tipo, se remonta a la V dinastía del período antiguo, durante los años 2.513 y 2.374 a.C.

Según el comunicado, la tumba perteneció a un religioso conocido como Rudig-ka, que, entre otros cargos, pudo ser un inspector de los sacerdotes encargados de purificar la pirámide del rey Nefrén, que gobernó desde el 2.576 al 2.551 a.C.

El diseño arquitectónico de la tumba reúne el estilo y la tradición tanto de las tumbas excavadas como de las alzadas, ya que una parte de ella está dentro de la tierra y la otra en el exterior.

Dentro se encontraron grabados de colores en los muros con imágenes que representan al religioso y su esposa separados por una mesa con ofrendas de toros sacrificados, aves y pan.

También se hallaron imágenes de la vida diaria de Rudig-ka en el pastoreo, la pesca, las excursiones en el río Nilo o la danza.

Al tiempo, se localizó la imagen única del nacimiento de una becerra.

El Consejo Superior de Antigüedades de Egipto confirmó meses atrás que los trabajadores que participaron en la construcción de las pirámides no eran esclavos, ya que sus tumbas fueron descubiertas cerca del templo del rey.

Vea más fotos aquí.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA