Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Descubren una colección de 45 tumbas faraónicas

Foto: EFE
Foto: EFE

Las tumbas fueron halladas en la región de Al Fayum, 100 kilómetros al suroeste de El Cairo. Las momias se conservan en buen estado.

Un grupo de arqueólogos egipcios ha descubierto una colección de 45 tumbas que conservan sus momias en buen estado y que pertenecen a varios periodos faraónicos, anunció hoy el ministro egipcio de Cultura, Faruk Hosni.

En un comunicado, el Ministerio precisa que las tumbas fueron halladas en la región de Al Fayum, 100 kilómetros al suroeste de El Cairo, en una zona arqueológica conocida como Al Lahun, donde está la pirámide del mismo nombre.

Las tumbas contienen sarcófagos de madera pintada y conservan las momias en buen estado, bajo un vendaje decorado con pasajes religiosos del Libro de los Muertos y escenas que representan a diferentes deidades del antiguo Egipto.

Durante la excavación se descubrieron cuatro cementerios: el primero data de la primera y la segunda dinastía (2750-2649 a.C.), el segundo pertenece al reino medio (2030-1660 a.C.), mientras que el tercero y cuarto están fechados en el reino nuevo (1550-1070 a.C.) y el período tardío (724-343 a.C.), respectivamente.

El director de la misión arqueológica, Abdelrahman Al Ayedi, indicó que los cementerios de la primera y la segunda dinastías están compuestos por catorce tumbas, una de las cuales se encuentra "casi intacta" pues en su interior se ha encontrado el ajuar funerario y un sarcófago de madera con una momia envuelta en lino.

El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Zahi Hawas, explicó que otra de las tumbas, perteneciente a la XVIII dinastía (1550-1295 a.C.), alberga doce sarcófagos de madera apilados unos encima de otros.

Por otra parte, el cementerio de los reinos Medio y Nuevo contiene 31 tumbas, la mayoría pertenecientes a las dinastías XI y XII (2030-1840 a.C.).

Cada una de estas tumbas incluye un sarcófago de madera pintada en cuyo interior hay una momia vendada y decorada con textos religiosos que ayudan a los difuntos a cruzar al mundo de ultratumba así como escenas de diferentes deidades del antiguo Egipto como Horus, Hathor, Jnum y Amón.

Además, la misión ha encontrado en las cuatro esquinas del templo del rey Senusret II cuatro pozos con una gran colección de vasijas de barro en su interior.

El pasado año este mismo equipo de arqueólogos desenterró una necrópolis con 53 tumbas excavadas en la roca que datan del Reino Medio y Nuevo y de la XXII dinastía faraónica (III, II y II milenio a.C.).EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA