Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Desempleo en España aumentó en marzo

Foto: Efe
Foto: Efe

Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración alcanzó a 4.166.613 personas, la cifra más alta desde 1996.

El desempleo registrado oficialmente en España subió en marzo último en 35.988 personas, lo que situó el número total de desocupados en 4.166.613, la cifra más alta desde 1996, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

De la cifra total de desocupados, 616.320 eran trabajadores extranjeros.

Según las cifras del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el desempleo subió en marzo pasado entre la población extranjera en 12.601 personas respecto a febrero (el 2,09 por ciento) y en 119.542 en relación al año anterior.

En un año, el desempleo aumentó en total en España en 561.211 personas, un incremento del 15,57 por ciento. Marzo es el octavo mes consecutivo en el que el desempleo creció.

Tras conocerse los datos, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de La Vega, afirmó que no se trata de buenas cifras, aunque aventuró que al final de año habrá un crecimiento "suave" del empleo.

En declaraciones a la emisora de televisión "Telecinco", Fernández de la Vega señaló que estas cifras consolidan el "freno a la destrucción de empleo".

El sector que registró más desocupados en marzo último fue el del grupo sin empleo anterior, con 16.761 más; seguido de los servicios, con 10.126 más; la agricultura, con 7.109 más; y la industria, con 3.095 más.

El desempleo bajó solo en el sector de la construcción, con 1.103 desocupados menos.
Entre los hombres, el desempleo subió en 12.901 trabajadores hasta los 2.113.565 y entre las mujeres en 23.087 y sumó 2.053.048 desempleadas.

Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social española aumentó en 22.457 personas en marzo, hasta los 17.594.808 trabajadores, según los datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Así, después de haber subido en 26.340 personas en febrero, la Seguridad Social registró tasas positivas por segundo mes consecutivo, tras haber sufrido caídas durante los seis anteriores.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA