Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Después de Evo, Ollanta Humala tiene el sueldo más bajo de América Latina

Alianza del Pacifico/RPP
Alianza del Pacifico/RPP

Los mandatarios que más ganan en América Latina son los de México y Chile, quienes reciben US$20.409 y US$15.042, respectivamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después del presidente de Bolivia, Evo Morales, el jefe de Estado peruano Ollanta Humala, tiene el sueldo más bajo de América Latina con US$5.500 de acuerdo a un artículo publicado por La República de Colombia.

Los mandatarios que más ganan cada mes son los de México y Chile. En el caso del mexicano Enrique Peña Nieto éste recibe un salario de US$20.409 mensuales y la chilena, Michelle Bachelet con US$15.042.

Si nos vamos más al norte, Barack Obama gana un aproximado de lo que reciben juntos los gobernantes antes mencionados, es decir uno US$35.000.

Siguen en la lista de mejor pagados, Dilma Rousseff , presidenta de Brasil, quien gana mensualmente US$11.764, un poco más que sus colegas de Argentina, Cristina Fernández, y de Colombia, Juan Manuel Santos cuyos sueldos se ubican en US$10.000.

Le siguen en su orden Rafael Correa de Ecuador (US$7.000), Nicolás Maduro de Venezuela (US $6.188) y Ollanta Humala de Perú (US$5.500).

A Morales le incrementaron el salario en 10% el año pasado y aun así solo recibe al mes US$2.845.

"La motivación de las personas que se lanzan a la presidencia no es el sueldo que van a recibir, sino que obedece a razones políticas y de orden de reputación», manifiesta Pablo Agustín Londoño, socio de CTPartners.






Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA